¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

“Hasta presidenta puedo ser”: Ingrid Escobar responde a señalamientos

Así respondió la directora del Socorro Jurídico Humanitario a quienes la critican por haber sido militante del FMLN, mismo partido del que fue militante y funcionario el presidente Bukele.

Por Lissette Lemus | Mar 10, 2025 - 15:45

Foto/ @InformaTVX
Foto/ @InformaTVX

La directora del Socorro Jurídico Humanitario Ingrid Escobar respondió a las personas afines del gobierno que la critican por haber sido militante del FMLN.

“Miren, si los señalamientos únicos que tienen hacia mí es que he pertenecido al FMLN como militante, es decir, bastante menos que su líder político Nayib, pues nunca fui funcionaria pública como él por esa bandera política”, publicó Escobar en su cuenta de X. 

“Entonces hasta presidenta puedo ser, digo es el mismo origen. No sé cuál es el problema, orgullosos de mí deberían estar!  ijijijijijijiji…” agregó la defensora de derechos humanos. 

En una segunda publicación Escobar explicó que se trataba de un sarcasmo ante las críticas que recibe constantemente de troles o personas afines al oficialismo. 

“Sí, sólo es sarcasmo, porque es increíble que no tengan más cerebro que querer desacreditar con el instituto político de donde viene su máximo líder”, expresó. 

En una entrevista previa realizada por este medio a la directora del Socorro Jurídico explicó que el artículo 85 de la Constitución dice que una forma de organización permitida en nuestro país es a través de los partidos políticos. 

Por tanto, participar en un instituto político es un derecho cívico de la población salvadoreña. 

“Incluso, el mismo presidente ha sido miembro de cuatro partidos políticos para estar en el poder. Él me ataca a mí, por el hecho que yo en un momento determinado participe activamente en el FMLN, pero eso no debería ser un delito, porque en todo caso él sería más delincuente, porque él no solo ha estado en el FMLN, partido por el que él existe políticamente, sino que también destruyó el CD (Cambio Democrático)”, señaló. 

Escobar recordó que el presidente Nayib Bukele ha sido militante y funcionario del FMLN y para llegar al poder se subió al vehículo de GANA (Gran Alianza por la Unidad Nacional) y luego al partido Nuevas Ideas.

PUEDES LEER: “Estoy amenazada, pero aun con miedo hay que actuar”

Por otra parte, Escobar explicó que desacreditar a las personas por haber participado en política es uno de los discursos del gobierno actual, mientras que muchos de los funcionarios actuales también fueron funcionarios en gobiernos de ARENA y el FMLN.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Derechos Humanos Mujeres Nayib Bukele Redes Sociales Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad