Amnistía Internacional (AI) denunció a través de un aviso urgente la detención de Fidel Antonio Zavala y los registros en la vivienda de la abogada Ivania Cruz y las oficinas de la organización defensora de derechos humanos Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc).
“Estos hechos generan gran preocupación, ya que podrían formar parte de una estrategia de criminalización contra personas defensoras en el país " señaló.
En el aviso publicado el miércoles por la tarde, Amnistía expuso que la captura del activista de derechos humanos "es preocupante, pues ha sido testigo y denunciante de torturas en centros penitenciarios”
“Instamos a las autoridades a garantizar la integridad física y psicológica de Fidel Zavala, así como a todas las personas detenidas, y asegurarles un juicio justo con todas las garantías procesales” agregó.
🚨 #ElSalvador: ¡Basta de detenciones arbitrarias y criminalización injusta!
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) March 5, 2025
El 25 de febrero, Fidel Zavala, vocero de UNIDEHC, fue detenido en un operativo que incluyó allanamientos y la captura de más de 20 líderes comunitarios.
⚠️ Exigimos el fin de estas acciones y el… pic.twitter.com/wxuUPVXAqA
Zavala estuvo encarcelado 13 meses acusado por el delito de estafa y al salir denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) torturas y violaciones a derechos humanos cometidos dentro de las prisiones salvadoreñas. Sin embargo, hasta ahora la FGR no ha informado si ha iniciado alguna investigación al respecto.
“En particular, es urgente evitar que Zavala quede bajo la custodia de funcionarios a quienes ha denunciado por torturas y muertes en centros penitenciarios” señaló el organismo internacional.
DE INTERÉS: “Tuve que sacrificarme como madre, para luchar por mi hermano”: Ivania Cruz
La captura de Zavala y los allanamientos en la vivienda de Cruz y las oficinas de Unidehc fueron realizadas la tarde del 25 de febrero durante un operativo que se extendió hasta la madrugada del día siguiente, el cual quedó registrado en las cámaras de ambos inmuebles.
“Asimismo, le exhorto a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que personas defensoras de derechos humanos, líderes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil, puedan realizar su trabajo sin temor a represalias, lo que incluye la utilización indebida del derecho penal para criminalizar el derecho a defender derechos” enfatizó Amnistía en el aviso dirigido al presidente de la República.
Según ha denunciado la directora de Unidehc la operación de captura y allanamiento estuvo a cargo de la la Jefa de la Unidad de Delitos contra el Patrimonio de la sede fiscal de Santa Tecla.
📽️#Video 3: Para el "operativo" de la captura de Fidel Zavala y los allanamientos ocuparon altos funcionarios de la @FGR_SV:
— Ivania Cruz (@IvaniaCruz15) March 4, 2025
✅La señora de vestido verde, era la que llamaban "Jefa" quién siempre mostró una aptitud hostil y prepotente.
✅La segunda señora es Sandra María Guidos… pic.twitter.com/DxsRja9DQw
Unidehc es una organización defensora de derechos humanos creada en 2019 que brinda apoyo legal a víctimas de desplazamiento forzado provocado por el Estado y empresarios y a afectados por detenciones presuntamente arbitrarias en el contexto del régimen de excepción.
En el operativo, además de Zavala fueron capturados 20 integrantes de la directiva comunitaria de La Floresta, incluyendo una mujer embarazada.
La Fiscalía informó en sus redes sociales que son acusados por los delitos de: amenazas con agravación especial, comercialización irregular de parcelas o lotificaciones, limitación ilegal a la libertad de circulación y agrupaciones ilícitas (delito relacionado a las pandillas).
#RedDeEstafadores I Desde la tarde de ayer, la @FGR_SV está ejecutando registros y capturas en contra de una red de estafadores que comercializaba parcelas y lotificaciones, de manera ilegal, en perjuicio de varias víctimas.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 26, 2025
Esta estructura estaba conformada por abogados y… pic.twitter.com/f8AK6nWHyg
A los arrestos antecede la disputa de un inmueble habitado de forma irregular por más de 200 personas, el cual supuestamente fue adquirido recientemente por dos personas particulares, quienes tendrían permiso para desarrollar un proyecto habitacional en el mismo.