Representantes de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc) y el Bloque de Resistencia Popular presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos avisos penales de posibles cometimiento de delitos en el proceso penal contra Fidel Zavala y los abogados Ivania Cruz y Rudy Joya.
“Hay una insistencia para que a nuestro compañero Fidel Zavala lo envíen a prisión preventiva, una situación bastante compleja porque hemos visto de manera muy valiente ha estado denunciando las graves violaciones a derechos humanos en centros penales”, declaró Francisco Parada, representante del Bloque.
Parada explicó que aunque existen diversos llamados a nivel internacional e instancias de derechos humanos del peligro que corre Zavala aún así los juzgados están “empecinados” a que sea enviado a prisión.
En julio del año pasado Zavala denunció ante la Fiscalía torturas y violaciones a derechos humanos cometidos dentro de las prisiones salvadoreñas, de las cuales él había sido testigo directo al menos en dos cárceles.
PUEDES LEER: “Tuve que sacrificarme como madre, para luchar por mi hermano”: Ivania Cruz
Además denunciaron la presunta persecución política hacia los representantes de Unidehc, Ivania Cruz y Rudy Joya.
“Queremos hacerle el llamado a la población salvadoreña a que estén pendiente de estos casos y que alcen su voz frente a las injusticias que se están cometiendo en este proceso y en todos los procesos de personas capturas que son inocentes y que han sido criminalizadas en el contexto del régimen de excepción”, declaró
En cuanto al traslado de los habitantes de La Floresta a las prisiones, luego que el Tribunal ordenó la detención provisional Parada dijo que les parecía “aberrante”.
“Sabemos que están siendo trasladadas a centros penales lo que nos parece aberrante porque la defensa técnica había demostrado en su argumentación que no existía indicios del cometimiento del delito que se les estaba acusando” declaró el activista.
El 14 de marzo, 23 residentes de la comunidad La Floresta fueron enviados a prisión mientras sigue el proceso en su contra, en el que son procesados por delitos de usurpación de inmueble, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones, y limitación ilegal a la circulación. Además, amenazas con agravación especial y agrupaciones ilícitas.
Luis Hernández, vocero de Unidehc, explicó que uno de los avisos es contra Oscar Armando Góchez López, el abogado Orlando José Figueroa Sandoval y contra de la jefa fiscal Sandra Eugenia Guido López.
"En contra de estas familias se ha cometido los delitos de denuncia o acusación calumniosa, simulación de delitos y fraude procesal", declaró Hernández.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Corte Suprema Derechos Humanos Fiscalía General Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios