¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Clases suspendidas este viernes en 224 distritos bajo alerta roja por lluvias

Anoche, Protección Civil modificó las alertas por lluvias, dejando 38 distritos en alerta naranja y el resto del país bajo alerta roja.

Por Mario González | Jun 20, 2024- 20:55

El Ministerio de Educación informó pasado el mediodía que la medida de suspensión de clases debido a las lluvias se extiende hasta este martes 11 de octubre 2022. La disposición aplica para centros públicos y  privados, en todos los niveles educativos. FOTO EDH / Archivo
El Ministerio de Educación informó pasado el mediodía que la medida de suspensión de clases debido a las lluvias se extiende hasta este martes 11 de octubre 2022. La disposición aplica para centros públicos y privados, en todos los niveles educativos. FOTO EDH / Archivo

El jueves por la noche, Protección Civil modificó las alertas por lluvias. La alerta roja estará vigente para la mayoría del territorio nacional, a excepción de 38 distritos que seguirán bajo alerta naranja.

Con esa modificación, la institución elevó a roja la alerta en otros 65 distritos que antes estaban en naranja. Por tanto, en esos lugares no habrá clases presenciales este viernes 21 de junio, anunció el MINED.

En total, son 224 distritos los que se encuentran en alerta roja por lluvias y, por tanto, con clases suspendidas este viernes.

Según la fuente, los centros educativos públicos y privados en estos municipios, incluyendo los centros de educación superior, trabajarán en mulltimodalidad.

La medida incluye al personal docente, técnico y administrativo, dijeron las autoridades.

El Mined señaló que en únicamente en los distritos que se mantienen en alerta naranja, las clases presenciales "están vigentes".

El Ministerio explicó que toma estas disposiciones considerando las peticiones de padres de familia para no exponer a sus hijos en medio de las lluvias torrenciales que afectan a El Salvador desde la semana anterior, pero también está consciente de la necesidad de otros padres de que sus hijos puedan asistir a sus clases.

Educación levantó el miércoles la suspensión de clases ordenada al inicio de la semana y asegura que este jueves asistió el 70 por ciento del alumnado.

Sin embargo, ha decidido suspender las clases presenciales “atendiendo lineamientos” de la Dirección de Protección Civil.

Más temprano, el Sindicato de Maestros y Maestras de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO) hizo un llamado a las autoridades para “corregir el error que cometieron al reanudar las clases presenciales de forma parcial en muchos centros escolares del país cuando aún se mantenía el temporal. 

Los docentes pidieron la suspensión de clases en todo el territorio para evitar que alumnos y personal docente esté expuesto a riesgos ocasionados por las lluvias. 

Educación ha informado que más de 400 instalaciones en enseñanza han resultado dañadas por caída de árboles y ramas sobre los techos.

KEYWORDS

Daños Causados Por Lluvias Lluvias Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad