La Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicita a la Asamblea Legislativa que le apruebe reformas a la Ley Orgánica Judicial relativas a la conversión de algunos juzgados en Armenia, Izalco y Sonsonate, del departamento de Sonsonate.
Esta solicitud fue presentada a la Asamblea Legislativa el 24 de marzo y fue admitida en la sesión plenaria del pasado martes y se envió a estudio de la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno, convocada a sesionar el próximo lunes.
El pleno de la Corte tomó el acuerdo el 20 de marzo de 2025 luego de conocer un “Análisis estadístico de carga laboral de los despachos judiciales del Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate y propuesta de fortalecimiento”, con el que se advierte una “sobrecarga” de trabajo en dicha sede.
“De ahí que, como parte de las políticas de racionalización y óptimo uso de recursos del Estado, es necesario adoptar medidas para incrementar la capacidad de respuesta de esta competencia, mediante una redistribución de los recursos con los que ya cuenta el Órgano Judicial a través de la conversión del Juzgado de Primera Instancia de Armenia, para la mejora de la calidad del servicio de la administración de justicia”, dice considerando tercero del acuerdo.
La primera solicitud de modificaciones es para que se reorganicen los juzgados de lo Civil y Mercantil en Sonsonate de la siguiente manera:
- Que el Despacho Judicial Uno del Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate pase a ser el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, con sede en esa ciudad.
- Que el Despacho Judicial Dos del Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate pase a ser el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, también con sede en Sonsonate.
LEA: CSJ destinará $279,580 para alimentación en audiencias
Asimismo, que el Juzgado de Primera Instancia de Armenia se convierte en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, manteniendo su sede en la ciudad de Armenia.
Sobre los expedientes concluidos que hayan sido tramitados en el Juzgado de Primera Instancia de Armenia, la CSJ propone que sean solicitados por las personas o instancias interesadas en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.
“Los nuevos Juzgados Civiles y Mercantiles de Sonsonate serán responsables de conocer los procesos regulados por el Código Procesal Civil y Mercantil dentro del departamento de Sonsonate”, propone el Órgano Judicial.
En cuanto a la Cámara de la Segunda Sección de Occidente, con sede en Sonsonate, esta pasaría a conocer, en segunda instancia, los casos tramitados en estos juzgados.
Jurisdicción
De aprobarse la solicitud, se ampliará la jurisdicción del Juzgado de Instrucción de Izalco, el cual asumiría los casos pendientes y los procesos inactivos del Juzgado de Primera Instancia de Armenia en materia penal.
De igual manera, se ampliará la jurisdicción del Juzgado de lo Laboral de Sonsonate, que pasaría a encargarse de los casos laborales pendientes y los procesos inactivos bajo la responsabilidad del Juzgado de Primera Instancia de Armenia.
¿Traslados?
La propuesta de reforma de la Corte propone que los jueces y el personal de los juzgados que han sido reestructurados sean trasladados a sus nuevas sedes.
Asimismo, sería la Corte Suprema de Justicia la que determinará si es necesario reorganizar el personal, basándose en el Manual de Clasificación de Cargos y estudios técnicos de carga laboral.
“Se garantiza el respeto a los derechos laborales de todo el personal afectado”, señala la propuesta.
No se pierda: CSJ destina $635,195 para medicamentos de clínicas empresariales
Por otra parte, se establece en el proyecto de reforma que la distribución de documentos y expedientes bajo competencia de los Juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate se realice a través de la Oficina Distribuidora de Procesos o la Secretaría Receptora de Demandas, asegurando un reparto equitativo del trabajo.
“Para equilibrar la carga laboral, durante los primeros 90 días desde la entrada en vigor de este decreto, el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate será el único en recibir nuevos casos. Después de este período, la distribución de los expedientes se hará conforme a las reglas establecidas en el artículo anterior”, se propone.
También se especifica que si al momento de la reestructuración el Juzgado de Primera Instancia de Armenia aún tiene expedientes laborales o penales pendientes de envío, deberá remitirlos a la instancia correspondiente.
“En el caso de procesos penales donde el plazo de detención provisional esté próximo a vencerse, el juzgado deberá pronunciarse antes de remitir el expediente y determinar la condición legal del acusado” se contempla en el proyecto.