¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Familias claman por abastecimiento de agua ante falla en el Sistema Zona Norte

ANDA anunció, el domingo, que los trabajos para la normalización del suministro de agua tardarán entre 3 y 4 días, por lo que los hogares podrían contar con el servicio entre el miércoles y jueves

Por Cristian Díaz | Abr 07, 2025- 12:47

Las personas solicitaron a ANDA  que los abastezca de agua ante el corte del servicio en las últimas horas. /
Las personas solicitaron a ANDA que los abastezca de agua ante el corte del servicio en las últimas horas. / Foto Por Referencia

En medio de reclamos de usuarios por el corte de suministro de agua potable y de que el plan de abastecimiento, a través de cisternas, no da abasto para atender a los cientos de hogares afectados, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) reiteró este lunes, a través de sus redes sociales, que el tiempo estimado de normalización del suministro del servicio será de 3 a 4 días.

El domingo por la noche, la autónoma informó que detectó daños en tres de los seis equipos de bombeo de la Estación Central que forma parte del Sistema Zona Norte, lo que afecta a zonas de los departamentos de San Salvador y La Libertad. 

El Sistema Zona Norte abastece de agua potable al 30% de usuarios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), de acuerdo a registros del Ejecutivo.

Lea además: Interrupción en el suministro de agua en varios municipios de San Salvador y La Libertad

El Sistema Zona Norte brinda el servicio de agua potable a Santa Tecla, Ciudad Merliot, Zaragoza, Norponiente de San Salvador y alrededores, entre otras zonas.

Mientras que ANDA anunció, el domingo, que el servicio presentará deficiencias en Mejicanos, Ayutuxtepeque, Miralvalle, Escalón, San Benito, el bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza, y San José Villanueva.

“Pero señores de ANDA, si en muchos lugares hay servicio irregular; por ejemplo, en la Rutilio Grande de San Martín cada 10 días cae el agua y en la zona alta donde nosotros no llega. Ya no aguantamos esta situación”, increpó un usuario de la autónoma a través de la cuenta de X, antes Twitter.

En la misma vía, otro usuario señaló que “hemos pasado más de un mes y medio con severos racionamientos en zona Los Próceres. Avisamos todos los días y sólo piden el número de cuenta. ¡Hoy (nos) notifican! Ahora a prepararse para 5 días completos sin agua. Escuchen a los usuarios”, le pidió al presidente Nayib Bukele y al de la autónoma Jorge Castaneda.

Castaneda le respondió al usuario que han identificado obstrucciones puntuales en algunos sectores, que han ido resolviendo progresivamente a través del trabajo conjunto con las comunidades.

“Algunos ejemplos de estas zonas son Majutla, Santa Lucía, Montecristo y Los Almendros, entre otras. Por esta razón es fundamental contar con el número de cuenta del servicio ya que nos permite identificar y atender situaciones específicas a nivel local con mayor precisión”, señaló el presidente de la autónoma.

ANDA señaló, en su cuenta de X, que ante las fallas encontradas en el Sistema Zona Norte han establecido un plan de contingencia, que consiste en rutas de abastecimiento con camiones cisternas en diferentes sectores de San Salvador y La Libertad.

Las personas afectadas con el racionamiento del líquido pueden solicitar el servicio de cisternas a través del Call Center 915 o escribiendo a Gotita WhatsApp 7838-1462.

Le puede interesar: Más de mil personas afectadas por daños en tuberías de agua de ANDA

Pero usuarios de la autónoma se quejaron que ya no cuentan con agua en sus hogares y que desde el mismo domingo están solicitando el servicio de cisterna; pero hasta el lunes en la madrugada no habían tenido una respuesta favorable.

“Lastimosamente no fue posible notificar con anticipación por medio de nuestras redes sociales debido a que el daño surgió de manera repentina y tuvo que ser atendido cuanto antes. En este momento ya nos encontramos enfocados en finalizar los trabajos necesarios en el menor tiempo posible para poder restablecer el servicio”, agregó la autónoma.

Una persona también cuestionó sobre qué harán las escuelas ante la situación. ANDA informó que cada director cuenta con las “indicaciones específicas para el abastecimiento de su respectivo centro educativo”. Pero si hay algún caso puntual, pueden verificar.

No es la primera ocasión que usuarios que se abastecen de agua a través del Sistema Zona Norte se quedan sin el servicio por fallas en el mismo.

Por ello, desde hace varios años, las personas afectadas han solicitado al gobierno que mejore el servicio debido a los constantes cortes de servicio, que dificultan las tareas domésticas e, incluso, el aseo personal.

En mayo del año pasado, ANDA anunció que había iniciado las primeras intervenciones en el Sistema Zona Norte, el cual, señaló, iba a ser rehabilitado como parte del Programa de Fortalecimiento del sector Agua y Saneamiento en El Salvador, financiado con el préstamo de $100 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En ese entonces señaló que era “una intervención estratégica al segundo sistema de abastecimiento más importante del Gran San Salvador, que reforzará el servicio de agua potable a sectores de Mejicanos, San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza. Las primeras obras en terreno inician con la limpieza y la rehabilitación de 19 pozos ubicados en San Juan Opico y Quezaltepeque… Estos pozos no han sido intervenidos desde hace más de 40 años”, señaló el año pasado.

Otras intervenciones anunciadas como parte de la rehabilitación del Sistema Zona Norte estaban la perforación de siete pozos de agua potable: 6 de producción y 1 de monitoreo.

KEYWORDS

ANDA Comunidades Consumo De Agua Cortes De Agua Escasez De Agua La Libertad San Salvador Suministro De Agua Potable Tuberías De Agua Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad