EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Comisionado del IAIP participa en proceso para ser magistrado de la CSJ

El CNJ realiza su segundo día del proceso de entrevistas a los preseleccionados para candidatos y candidatas de la Corte Suprema de Justicia

Por Susana Peñate | Jun 20, 2024- 10:54

Gerardo Guerrero, actual comisionado suplente del IAIP, participa en el proceso de selección de candidatos a magistrados de la CSJ. Foto Cortesía

Gerardo José Guerrero Larín, actual comisionado suplente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), participó este jueves en la etapa de entrevistas del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) para los aspirantes a magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Cada aspirante tiene un tiempo de 20 minutos para hacer su presentación de trayectoria y responder a las interrogantes del Consejo.

Guerrero Larín destacó su experiencia como colaborador jurídico del Viceministerio de Transporte, como jefe del Registro Público de Vehículos Automotores, la docencia universitaria, su trabajo en la alcaldía municipal de San Salvador como colaborador jurídico y jefe del departamento de resoluciones catastrales y su elección para el IAIP desde 2020.

Como parte de la entrevista, el CNJ pidió a Guerrero Larín que respondiera qué motivos justifican la modificación de los precedentes de la Sala de lo Constitucional. A lo que Guerrero Larín respondió que las Salas aplican el principio de "atenerse a lo dicho"; pero que el principio tiene excepciones y que el derecho como tal es cambiante.

"Parte de los motivos de los cambios jurisprudenciales en la Sala de lo Constitucional implica cuando hay un cambio de normativa o las razones por las cuales se aplicó un precedente en el pasado, la realidad salvadoreña ha modificado dichas razones. En ese sentido, el derecho como tal es cambiante, la jurisprudencia también lo es. En efecto, la Sala puede cambiar, puede girar, puede tener otro criterio distinto en el tiempo", dijo Guerrero Larín.

Sobre interrogante de la visión sobre la ética profesional que debe tener un magistrado de la CSJ, el aspirante respondió:

"Mi visión respecto de la ética profesional que debe tener un magistrado y cualquier funcionario publico en este país es que debe ser probo, debe tener honradez para trabajar, debe de ser responsable y debe de ser transparente. En la medida que un funcionario público es transparente le rinde cuentas a la población, a quienes nos debemos todos y cada de los que ocupamos un cargo público", dijo.

Guerrero Larín se desempeña dentro del pleno del IAIP, instancia que, de acuerdo a investigaciones de Acción Ciudadana, redujo la cantidad de resoluciones de información pública a favor de la ciudadanía, pues de los 131 casos que resolvió en 2023, solo en 10 ocasiones falló a favor de la ciudadanía. Es decir, solo en 2 de cada 100 casos que resolvió el Instituto se le dio la razón a la persona que solicitó la información.

Guerrero Larín es parte del listado de preseleccionados divulgado por el CNJ, el cual se vio reducido luego que en la jornada de este miércoles se conoció que el actual secretario Jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz, desistió de continuar el proceso por motivos personales; de la misma forma, la actual presidenta del Tribunal Supremo Electora (TSE), Dora Esmeralda Martínez, desistió de seguir el proceso por motivos de salud.

Segundo día de entrevistas

La segunda jornada de entrevistas por el pleno del CNJ inició en la mañana de este jueves con el aspirante Mario Ernesto Orellana Sermeño, quien funge como jefe de asesoría técnica de la Asamblea Legislativa y previamente estuvo en el ejercicio libre de la profesión.

También participó Óscar Antonio Canales Cisco, quien actualmente funge como magistrado suplente de la CSJ, cargo para el que fue electo por la Asamblea Legislativa en 2021.

La siguiente entrevistada fue Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabria, quien destacó su trayectoria profesional en la docencia universitaria.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comisionado Consejo Nacional De La Judicatura Corte Suprema Elecciones IAIP Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad