EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

CNJ reprograma entrevistas a aspirantes a magistrados

Debido a la emergencia nacional por las lluvias, el CNJ comenzará la etapa de entrevistas hasta el miércoles

Por Susana Peñate | Jun 18, 2024- 08:23

El Consejo Nacional de la Judicatura reprogramó el inicio de las entrevistas a aspirantes a magistrados de la Corte Suprema para el 19 de junio. Foto de @cnjelsalvador

El Consejo Nacional de la Judicatura (NCJ) anunció que se reprogramaron las entrevistas para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debido a la emergencia nacional por la situación de lluvias tipo temporal en el país.

Por medio de sus redes sociales anunció la noche del lunes que las entrevistas que tenían previsto realizarse este martes se reprogramaron para el día miércoles 19 de junio. Esto también debido al decreto legislativo de licencia remunerada para empleados públicos, municipales y privados que aprobó la Asamblea Legislativa la noche del lunes.

“El pleno del Consejo Nacional de la Judicatura informa a los aspirantes preseleccionados como candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a la población en general, que en cumplimiento al Decreto Legislativo aprobado en Plenaria Extraordinaria N.º 3 y ante la emergencia nacional declarada por el fenómeno climatológico que azota al país, las entrevistas programadas para el día martes 18 de junio han sido reprogramadas para el día miércoles 19 de junio de los corrientes”, señala el comunicado.

Agrega que las entrevistas de los aspirantes programadas para los días del 19 al 21 y 24 de junio se reprogramarán para el día hábil siguiente de la fecha inicialmente prevista y se realizarán en los mismos horarios señalados a cada persona convocada.

“Bajo el mismo contexto, se hace del conocimiento que nuestras instalaciones estarán cerradas el martes 18 de junio, retomando actividades en horario normal el miércoles 19 de junio de los corrientes”, añade el CNJ.

El Consejo es el ente encargado por la Constitución de la República de la selección de una parte de la lista de candidatos y candidatas a magistrados de la CSJ que se entrega a la Asamblea Legislativa, para lo que realiza un proceso de preselección de los postulantes con la revisión de los requisitos y la realización de entrevistas.

El listado del CNJ de preseleccionados consta de 51 personas, entre quienes destacan el actual Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros; la actual presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Dora Esmeralda Martínez de Barahona; la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara y el actual presidente del Órgano Judicial, Óscar López Jerez, entre otros funcionarios y exfuncionarios.

Cabe mencionar que este año finaliza el periodo de López Jerez como magistrado y en septiembre de 2024 finaliza el periodo de los magistrados Leonardo Ramírez Murcia, Dafne Yanira Sánchez de Muñoz, Sergio Luis Rivera Márquez y Paula Patricia Velásquez Centeno.

El CNJ deberá seleccionar a 15 personas para conformar la mitad del listado de candidatos a la Corte, ya que la otra mitad se obtendrá de las elecciones que administra la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES), que se realizarán el 22 de junio, en las que compiten 20 profesionales del derecho como aspirantes a magistrados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Consejo Nacional De La Judicatura Corte Suprema Elecciones FEDAES Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad