¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Población en Conchagua en alerta ante nuevo sismo percibido en la región

El MARN continúa registrando actividad sísmica en esa zona desde el 5 de febrero.

Por Jacqueline Mejía | Feb 22, 2025- 13:16

Boletín informativo publicado por el MARN. /
Boletín informativo publicado por el MARN. / Foto Por EDH/CORTESÍA MARN.

Un pequeño susto se llevaron esta mañana de sábado 22 de febrero, los habitantes del distrito de Conchagua y sus alrededores, tras percibir un sismo en esa región de La Unión Sur.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), fue sensible por la población y ocurrió a las 07:45:24 y tuvo una magnitud de 3.0 con epicentro de 3.0 kilómetros al sur de Conchagua y con una profundidad de 8 km, con una intensidad de II-III en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.

Los datos indican que , el sismo forma parte de las réplicas registradas desde las 10:09 am del miércoles 5 de febrero, hasta las 10:00 am de este sábado 22 de febrero, y no ha generado daños en la zona hasta este momento.

Los habitantes se mantienen en alerta por la constancia de las réplicas percibidas en la región, y aseguran que han sido sensibles desde anoche. El Observatorio informa que continúa la actividad sísmica en Conchagua, La Unión, y en las últimas 24 horas se han registrado 52 sismos en la zona epicentral, siendo tres reportados como sentidos por la población. El más reciente fue a las 7:45 de este sábado 22 de febrero.

El Informe Especial detalla que continúa la actividad sísmica en el distrito de Conchagua y alrededores con un total a la fecha de 633 sismos, de los cuales 26 han sido reportados como sentidos por la población. Las magnitudes oscilan entre 2.6 a 4.0 en la escala de Richter.

También podría interesarle: Culminan los trabajos de mejora de Puente Negro de San Miguel

De esa actividad el de mayor magnitud se registró a las 05:32 del día sábado 8 de febrero, con una magnitud de 4.0 en la escala de Richter a una profundidad de 10.0 kilómetros y una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua y alrededores.

Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, no se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora.

EL (MARN) dará seguimiento a esta actividad para informar a la población sobre su evolución.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Conchagua La Unión Sur Ministerio De Medio Ambiente Protección Civil Sismos Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad