¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Comodato de mercados a nueva dirección en Presidencia será por 50 años

La Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa avaló modificaciones al proyecto de ley para excluir de la misma los agromercados y centrales de abasto

Por Susana Peñate | Abr 24, 2025 - 03:00

Los trabajos en el mercado San Miguelito continúan. Por otra parte varios puestos los están desmontando para reparar las calles.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Los trabajos en el mercado San Miguelito continúan. Por otra parte varios puestos los están desmontando para reparar las calles. Foto EDH/ Lissette Monterrosa

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa aprobó este miércoles el dictamen favorable al proyecto de Ley de creación de la Dirección de Mercados Nacionales y los Locales Comerciales ubicados en espacios públicos, con la que se creará una instancia adscrita a la Presidencia de la República que se encargará de la administración de los mercados.

El proyecto de ley, que debe pasar por aprobación del pleno legislativo, ya establecía como condición que para que el gobierno pueda intervenir en mercados municipales que las alcaldías los entreguen "voluntariamente" en comodato a favor de la Dirección de Mercados Nacionales, la nueva dependencia de Casa Presidencia.

Pero también dice que la Dirección podrá solicitar a los municipios la entrega de los mercados y locales "cuando lo considere pertinente".

En la comisión de este miércoles se añadieron algunos requisitos, como "establecer de manera expresa la gratitud del comodato" en favor de la Dirección y que el plazo de duración del comodato deberá ser de 50 años, prorrogables. Además se deberá verificar el lugar exacto donde se ubica el inmueble.

Comision infraestructura
La Comisión de Infraestructura aprobó el dictamen y proyecto de Ley de creación de la Dirección de Mercados Nacionales. Foto cortesía

La propuesta de ley enviada por el gobierno dice que los municipios podrán solicitar al Órgano Ejecutivo, a través de cualquiera de sus dependencias, "inversión para el diseño, construcción o remodelación de los mercados municipales o de los locales comerciales ubicados dentro de plazas, parques o espacios públicos" y entregar los inmuebles en comodato.

Y se declara "de utilidad pública e interés social las inversiones que realice el Órgano Ejecutivo, a través de cualquiera de sus dependencias a nivel nacional, destinadas al diseño, construcción o remodelación de los mercados municipales y los locales comerciales ubicados dentro de plazas, parques o espacios públicos; así como las obras de conservación, protección y administración de éstos".

DE INTERÉS: Nueva Dirección de Mercados decidirá precio de arrendamiento de puestos

Cabe recordar que la construcción del mercado San Miguelito fue ejecutada por la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) y la reconstrucción de los mercados de Santa Ana y San Miguel fue asignada al Ministerio de Obras Públicas.

Además, los bienes muebles e inmuebles que "a cualquier título" adquiera del Estado, las municipalidades y entidades públicas o privadas pasarán a ser parte del patrimonio de la nueva Dirección, así como los ingresos provenientes de los arrendamientos de los puestos y locales.

Municipios no cobrarán tasas

Otro cambio al proyecto de ley que fue avalado en la comisión es que las municipalidades no podrán cobrar tazas o contribuciones municipales a los arrendatarios de los puestos y locales comerciales por el uso de los mismos, "siendo potestad exclusiva de la Dirección Nacional de Mercados el cobro del arrendamiento producto de su adjudicación".

Y se eliminó de la iniciativa el artículo que facultaba a las alcaldías a establecer las tasas o impuestos a los vendedores adjudicatarios.

Se añade que la Dirección será la única responsable de pago de los impuestos municipales, tasas o contribuciones relacionados a la infraestructura del mercado objeto del comodato. La falta de algunos de esos requisitos provocará la nulidad de comodato, indica la modificación.

La Dirección tendrá entre sus competencias adjudicar los puestos de venta o locales, monitorear el pago del precio de arrendamiento y garantizar que estos cuenten con servicios de energía eléctrica y agua, entre otras.

PUEDE LEER: Concejal: “Dirección de Mercados afectará a la gente más necesitada, que vive de lo que gana en el día”

El precio en concepto de arrendamiento se determinará con base a un pliego tarifario que apruebe la Dirección.

También podrá establecer sociedades, como se ha realizado con otras entidades como la DOM. "Para el cumplimiento de sus fines también podrá constituir, transformar o fusionar sociedades mercantiles y participar en las que ya existen de forma directa", es otra de las competencias que tendrá la dirección.

Excluyen a los agromercados

La ley aplicará para todas las personas naturales o jurídicas que ejerzan actividad comercial en los mercados y locales mencionados, como adjudicatario de puestos de venta y a los empleados de estos; pero no para los agromercados.

"Quedan excluidos de la presente ley, todos los proyectos y actividades que sean atribución del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), así como de cualquier de las dependencias vinculadas a estos y de manera especial los proyectos estratégicos denominados Fortalecimiento de la capacidad logística de productores a precios justos para puntos de enlace comercial, conocidos como agromercados, e implementación de Centrales de Mayoreo a nivel nacional (CDM), conocidas como Centrales de Abasto (CDA)", dice el inciso agregado por diputados de Nuevas Ideas al proyecto.

"Sobre todo llevar la visión del presidente que es mejorar cada espacio público y que así puedan tener mercados de primer mundo, que puedan irse modernizando poco a poco y es lo que va a buscar la creación de esta nueva Dirección", dijo Salvador Chacón, diputado de Nuevas Ideas.

El diputado, el único que dio una opinión sobre la propuesta de ley, dijo que se buscar dar "un excelente servicio" a los salvadoreños que acuden a los mercados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alcaldías Asamblea Infraestructura Y Desarrollo Territorial Mercados Política Presidencia De La República Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad