¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Comisión Política avala que se suprima la abstención de las votaciones

Diputadas señalan que la medida busca callar a las fracciones independientes y se desatiende las necesidades de país.

Por Jessica García | Abr 07, 2025- 17:50

Diputados oficialistas de la Comisión Política aprobaron la reforma al Reglamento Interior.
Diputados oficialistas de la Comisión Política aprobaron la reforma al Reglamento Interior.

Los diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa avalaron este lunes que se reforme el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL) para que se establezca que las únicas formas de votar sean a favor o en contra de lo solicitado.

El dictamen pasaría a aprobación del pleno legislativo este martes, según lo adelantó el presidente de la Comisión y del Órgano Legislativo, Ernesto Castro.

La propuesta ingresó en la plenaria de la semana pasada presentada por los diputados cian que integran la junta directiva: Ernesto Castro, presidente; Suecy Callejas, vicepresidenta; Alexia Rivas, segunda vicepresidenta y Elisa Rosales, primera secretaria.

Para la toma de sus decisiones, la Asamblea Legislativa la realiza por medio de votaciones a mano alzada o por medio electrónico, o sea, presionando un botón de un dispositivo instalado en cada uno de sus curules. Actualmente, los legisladores tienen las opciones de votar en abstención (luz amarilla en la tabla electrónica), en contra (luz roja) y a favor (luz verde).

Asimismo, el artículo 86 del RIAL define las votaciones nominales y públicas, en la que se nombra a cada diputado y diputada para que exprese su voto con su voz, modalidad que se usa en las elecciones de segundo y en la aprobación del régimen de excepción.

Los diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC suelen votar a favor de las iniciativas del gobierno, mientras que Vamos y ARENA votan en contra o se abstienen.

La Comisión Política recibió este lunes el expediente y resolvió la solicitud, luego de una breve discusión en la que diputadas de ARENA y Vamos señalaran que el voto en abstención también es parte del parlamentarismo.

De lado temas de la país

La diputada Marcela Villatoro, de ARENA, lamentó que la fracción oficialista priorice el estudio de solicitudes de las que no se conoce cuál será el beneficio para la población salvadoreña, en especial cuando hay temas de salud, educación y de economía familiar que no se estudian. Por tanto, el tema es "superfluo e innecesario", señaló.

"En todos los parlamentos del mundo existe el voto a favor, contra y abstención y para el pueblo salvadoreño que no lo sabe los únicos países donde no existe son Corea del Norte, Cuba, China y Venezuela, países con regímenes autoritarios", explicó.

Para Villatoro, la medida representa una forma de coartar el derecho y querer silenciar a los diputados de oposición, quienes optan por la abstención ante la constante práctica de Nuevas Ideas de aprobar medidas sin estudio y sin debate, muchas veces con relación a préstamos de país.

No se pierda: Asamblea quita deuda política de ley de partidos

La diputada suplente de Vamos, Cesia Rivas, se hizo presente a la comisión (no forman parte y por ello pueden asistir con voz, pero sin voto) y manifestó su desacuerdo con la medida, de la que explicó que va contra el Derecho Parlamentario.

Rivas enfatizó que lamenta que se lleve a estudio estas propuestas cuando hay muchas solicitudes ciudadanas que siguen archivadas.

"Hay discusiones pendientes para los salvadoreños como lo es el aumento al salario mínimo, esas cosas urgen, medidas económicas que lleguen a los salvadoreños de a pie, esas propuestas que eviten más escuelas cerradas, más despidos en hospitales y maestros", señaló.

"Al final el voto en abstención, también es la voluntad de alguien que está ejerciendo la representatividad que votaron por ellos", señaló también Rivas.

Discusión con NI

Castro justificó la propuesta asegurando que es para que quede clara cuál es la postura de cada uno de los diputados del pleno en cada una de las decisiones de país.

"Este es tiempo para que todos nosotros como legisladores nos definamos cuál es la visión de país que vamos a querer", afirmó.

Suecy Callejas justificó en que la medida no es "ningún atropello" contra el RIAL. "No estamos diciendo que tendrán que votar siempre en favor o en contra. El hecho acá es que la población salvadoreña nos ha elegido para que tomemos postura. Al final todo el tiempo estamos tomando postura", estableció.

Villatoro criticó que cuando piden las modificaciones de agenda para la introducción de sus propuestas, el partido Nuevas Ideas no vota, por lo que instó a que en esos casos también definan su postura a favor o en contra de las iniciativas.

También hubo una discusión entre Villatoro y Callejas respecto a que la votación en abstención es una costumbre y la costumbre constituye fuente de derecho. Ante la negativa de la diputada oficialista ante esta postura, Villatoro pidió se explicara qué pasa con todas las votaciones en abstención emitidas por la Asamblea desde sus inicios.

"Esos no son votos, por sentido común, no se registra, queda en el aire... Pueden votar sí, no, o no votar", respondió Castro.

Luego sometió a votación la propuesta de Villatoro de que se estableciera también en el texto que los diputados pueden "no votar"; pero solo tuvo su voto a favor en la comisión, por lo que se aprobó solo la propuesta de reforma de Nuevas Ideas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Comisión Política Diputados De Bukele Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad