La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes el proyecto de reforma a la Ley de Presupuesto 2025 para incorporar $157,745,589 a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) para financiar las obras que se realizarán este año del Aeropuerto del Pacífico.
Los fondos provienen de un préstamo suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de $320 millones, para el Programa de Desarrollo del Sector Aeronáutico de El Salvador: El Salvador vuela", que fue aprobado en octubre de 2024.
De ese monto, a finales del año pasado se asignaron $39.7 millones para iniciar con las obras de terracería, las cuales iniciaron en enero de 2025; pero no fue sino hasta el pasado 25 de febrero que el presidente de la República, Nayib Bukele, colocó oficialmente la primera piedra del proyecto.
Con esta reforma, que pasaría a aprobación del pleno este martes, se asignarán $143,242,989 para la continuación de obras de terracería, pavimentación de pista, construcción de terminal y edificios auxiliares en el Aeropuerto Internacional del Pacífico.
Otros $11,302,600 será para la rehabilitación de la pista, incluyendo reasfaltado, señalización de la pista y calles de rodaje e internas, y la construcción de hangares para estacionamiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Ilopango, San Salvador.
Y $3.2 millones serán para cubrir gastos relacionados con el apoyo técnico y administrativo de la Unidad Ejecutora.
"El fin de semana se iniciaron con los colados de las primeras obras de paso... A medida van avanzando en la ejecución del proyecto en obra, van siendo necesarias las liquidaciones de las obras que ya se van ejecutando para poder liquidar estimaciones", dijo Alexander López, del equipo asesor de CEPA.
Agregó que las obras que se han contratado corresponden "al lado aire", que comprende el sector de la pista. Y el lado tierra está conformado por la terminal de pasajeros, que corresponde a una edificación con capacidad hasta 300,000 pasajeros al año.
"Se tiene que contratar para que, paralelamente a las construcciones del lado aire, ya comiencen a sentarse las fundaciones para que en los próximos dos años y medio, tal y como él (presidente) lo ha encargado se pueda ejecutar la inauguración de este proyecto", expuso López.
También se construiría un edificio para bomberos, para la parte administrativa, un parqueo y accesos. El área del proyecto es de 600 manzanas.
Estima que para este año se completarán las obras de mitigación, obras de paso para encauces de agua y el cerco perimetral. Mientras que el avance en la terracería se espera entre el 60 y 70 % de avance, dado que "deben de llegar a la base más sólida que se tenga en el subsuelo", para evitar hundimientos y contingencias en la pista de vuelo. Otro avance que esperan es del 50 % para el edificio de pasajeros este año.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
CEPA Comisión De Hacienda Política Presupuesto 2025 Reforma Presupuestaria Tren Y Aeropuerto Del Pacífico Ver Comentarios