¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

CO-MADRES pide aprobación de Ley de Justicia Transicional

El comité señaló que sin ley no hay verdad, justicia, reparación y no repetición.

Por Lissette Lemus | Dic 12, 2024- 19:17

El Comité de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y Asesinados Políticos (CO-MADRES) pidieron a la Asamblea Legislativa recibir el Anteproyecto de Ley de Justicia Transicional que fue presentada por las víctimas del conflicto armado a inicios de octubre de este año.

"Ustedes archivaron el anteproyecto anterior a inicios de su gestión. Arreglen ese error introduciendo esta tercera propuesta de ley para estudiarla y aprobar la legislación que salde la deuda histórica que el Estado tiene con nosotras y las víctimas que lucharon por los derechos que tenemos ahora", expresaron en un comunicado.

La petición de las representantes del Comité fue realizada durante al conmemoración de los 49 años de su creación en 1975. El grupo de mujeres se unió luego de la masacre de estudiantes universitarias cometida por elementos de la Fuerza Armada sobre la 25 avenida Norte el 30 de julio de ese año.

"En tiempos de represión, miedo y violencia extrema de la preguerra y el conflicto armado alzamos la voz y nos convertimos en portavoces de denuncias, enfrentamos amenazas y persecuciones, desafiamos a las autoridades y señalamos las violaciones a los derechos humanos", manifestaron.

Durante el conflicto armado CO-MADRES realizaba plantones frente a las prisiones para exigir la liberación de los presos políticos.

"A 49 años desde nuestro nacimiento, nos llena de orgullo decir que CO-MADRES sigue viva mientras no exista verdad, justicia y reparación, medidas de no repetición y memoria histórica para las víctimas del conflicto", dijeron.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Conflicto Armado De El Salvador Obstrucción A La Justicia Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad