Nuevamente, el Colegio Médico de El Salvador (Colmedes) se prepara para celebrar elecciones extraordinarias para elegir la junta directiva que liderará la gremial durante dos años.
Los afiliados están llamados a las urnas este próximo 22 de enero, tras un error administrativo que generó la negativa del Ministerio de Gobernación para inscribir la junta directiva electa a inicios de 2024.
Actualmente, solo se ha inscrito una planilla, la cual está liderada por el infectólogo Iván Solano Leiva, quien fungió como presidente de Colmedes en 2024.
La planilla de 11 médicos inscritos, denominada "Unidad y dignidad gremial", está encabezada por el doctor Iván Solano Leiva y diez especialistas más que lo acompañan.
Junta Directiva anterior de COLMEDES retomará funciones y convocará a nuevas elecciones
Representantes de Colmedes detallaron que, a pesar de haberse brindado un espacio para la inscripción de nuevas planillas, no se concretó una segunda candidatura para la presidencia de la gremial.
Debido a los reglamentos internos de Colmedes, existe la posibilidad de que no todos los integrantes de la planilla inscrita sean elegidos. En caso de no llegar a un acuerdo para la elección de algún cargo, se debe nombrar una junta extraordinaria en la que se propondrán nuevos perfiles, quienes serán electos en dicha Asamblea.
Previamente, Solano Leiva detalló a este medio que, al tener ocho meses de gestión previa, su nuevo reto como presidente de la gremial en 2025 será la reorganización de Colmedes y el fortalecimiento de la gremial, para evitar que generen inconvenientes administrativos y para que también se convierta en un instrumento de apoyo al personal que trabaja en el sector Salud.
Reducción al presupuesto de Salud afectará atención sanitaria de la población, alerta Coelgio Médico

Proceso de votación
Para repetir el proceso de votación, el Colegio Médico nuevamente será la sede principal de las elecciones, donde están invitados a participar los 2,307 socios activos.
Oficialmente, el proceso debe iniciar a las 9:00 a.m. y se mantendrán abiertas las instalaciones hasta las 5:00 p.m. del miércoles en San Salvador, mientras que en los departamentos se cerrará a las 2:00 p.m.
También se instalarán urnas en Universidad de El Salvador, La Rotonda; local de la Asociación de Pediatría de El Salvador; Hospital de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez; Agencias COMEDICA; Centro Financiero; Plaza Merliot; Plaza Mundo; Santa Ana y San Miguel.
El escrutinio de los votos se realizará al cierre de las elecciones, entre las 10:00 p.m. y las 11:00 p.m. Se espera que los resultados sean anunciados a la brevedad posible.