¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   49% H San Salvador 29oC   100% H San Miguel 29oC   100% H Surf City 29oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Cocodrilo

Avistan cocodrilo sobre un puente en Santa Rosa de Lima

Algunas personas de la zona dicen que el ejemplar ha salido posiblemente en busca de alimento, tras escasear peces en el río a causa de una posible contaminación .

Avatar del autor

Por Jacqueline Mejía
Publicado el 20 de enero de 2025

 

Escuchar este artículo

Un ejemplar de cocodrilo joven, logró ser visto por un grupo de personas que transitaban sobre el sector del puente del río de la colonia Sabana, en el sector donde recientemente se construyó el puente hacia Pasaquinita, en el distrito de Santa Rosa de Lima del municipio de La Unión Norte, cuando salió de las aguas a la parte seca a reposar.

Lugareños afirman que ese río que recorre todo el distrito, toda la vida ha sido el hogar de cocodrilos, por lo que par algunas personas esta especie se ha adaptado al entorno y no representa ningún peligro, pero para otras personas estos animales no deberían tener mucho acceso hacia los lugares de cruce peatonal ni vehicular.

“A veces el animal con hambre se puede volver agresivo y sale continuamente, este ha sido su hábitat por muchos años” expresó Carlos Hernández, habitante de la zona.

Las personas consideran que el cocodrilo salió en busca de alimento debido a que uno de los recientes hallazgos ha sido la mortandad de los peces, que son su principal fuente de alimento, situación que señalan que es a causa de la alta contaminación del agua, por los residuos desechados por las tuberías, razón por la que han mantenido la veda de la pesca artesanal.

Por ello los lugareños piden a las autoridades que realicen una inspección e investiguen la causa de la muerte de los peces.

También lea: Motociclista murió tras colisión con vehículo en Chalatenango

El año pasado durante la construcción del puente se capturó a un ejemplar que asustó a los trabajadores que estaban perforando las bases del puente; el cocodrilo salió por el ruido y se reposó a la orilla donde estaban trabajando, por lo que llamaron a las autoridades correspondientes quienes realizaron la captura y retiro del animal hacia un área natural protegida, según informó PNC.

Cocodrilo que habitaba en ese río fue trasladado de esa zona hacia otro cuerpo de agua, luego de salir durante construcción del puente. FOTO EDH/CORTESÍA.

"Hay varios, allá arriba hay uno que hasta lana tiene ya de viejo que está, pero por esa zona como la gente ya sabe que ahí vive nadie se cruza por evitar un incidente que lamentar" dijo don Julián Amaya, habitante del sector.

Los lugareños consideran que sería adecuado que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se acerquen y verifiquen la situación y que tomen en agenda la implementación de un proyecto de separación en el río con malla para mantenerlo en su hábitat lejos de personas y animales de compañía, o como otra alternativa trasladarlo hacia un área natural protegida.

💡
¿Qué deseas ver ahora?