Para la diputada de Vamos, Claudia Ortiz, todos los partidos deberían tener participación en la Comisión de Ética Parlamentaria que se elegirá próximamente, por lo que afirmó este miércoles su interés en integrarlo. Aunque dejó ver que posiblemente no sea tomada en cuenta para ello.
La iniciativa ingresó en la correspondencia de la sesión plenaria del pasado miércoles 12 de febrero y se envió a estudio de la Comisión Política. En el documento compartido en el sitio web de la Asamblea no se incluye los nombres de las personas propuestas para integrar dicho comité.
“Tal como lo dice el reglamento, la conformación de dicha comisión tiene que ser plural y tiene que ser representativa de todos los partidos políticos que estamos representados”, dijo Ortiz.
“Así como en otras instancias de la Asamblea Legislativa que son importantes para la vida parlamentaria, pero ya sabemos lo que va a pasar”, señaló también.
La Comisión de Ética se contempla en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa.
El artículo 28 establece que a efectos de indagar las denuncias sobre las faltas éticas de los diputados o las diputadas se elegirá el Comité de Ética Parlamentaria al inicio de cada legislatura.
Entre las funciones que le corresponden están el promover entre todos los diputados el respeto y la observancia de las normas éticas; velar por la aplicación de las normas éticas establecidas; recibir por escrito, de los diputados o las diputadas y tramitar las denuncias, las quejas o acusaciones que se formulen contra los parlamentario por el incumplimiento o la violación de los deberes y las prohibiciones. Asimismo, recomendar a la Junta Directiva de la Asamblea las quejas o acusaciones, la aplicación de las sanciones a que haya lugar.
Ortiz señaló que en la legislatura anterior (2021-2024) se conformó también la comisión, pero que no dio nunca un informe de cuál fue su trabajo.
¿Contradicción?
Para la diputada de Vamos es “muy contradictorio” que se convoque a la conformación de dicho grupo, pero no se haga la convocatoria a la conformación del Grupo Parlamentario de Mujeres o al Grupo Parlamentario de Jóvenes, en tanto a que las tres son mandatos del reglamento de dicho Órgano de Estado. En la legislatura pasada tampoco se conformaron estos grupos.
“Hay muchos aspectos del reglamento de la Asamblea que realmente no se cumplen, como vemos que los derechos de algunos de nosotros los diputados de tener acceso a información, tener acceso a las agendas”, lamentó.
“Es un continuo bloqueo y exclusión de los derechos de quienes estamos representando a miles de salvadoreños en este Órgano de Estado”, añadió Ortiz.
Esta tarde, la diputada señaló que se estaban aprobando una serie de disposiciones y que los documentos no se les entregaban a los diputados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Bancada De Nuevas Ideas Claudia Ortiz Ética Política VAMOS Ver Comentarios