¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

¿Conoces por qué es importante tener censos de población?

Los censos de población y vivienda, según la CEPAL, son la fuente primaria más importante y ampliación de información estadística.

Por Susana Joma | Jul 27, 2022- 12:01

 Foto: EDH / Archivo
Foto: EDH / Archivo

Según un artículo publicado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en su portal en línea, "los censos son la fuente primaria más importante y amplia de información estadística", que se realizan cada diez años de forma casi simultánea en los distintos países.

"Dada su periodicidad (cada diez años) es posible comparar los cambios en el tiempo (evolución) y entre países ya que el levantamiento censal se realiza en fechas similares en casi toda América Latina y el Caribe", precisa.

En El Salvador la entidad a cargo de la elaboración de este Censo ha sido la Dirección General de Estadísctica y Censos (Digestyc), dependiente del Ministerio de Economía. No obstante, el gobierno ha determinado disolverla y trasladar sus funciones al Banco Central de Reserva (BCR), esto solo a escasos meses de que la Asamblea Legislativa ratificara un crédito por $44 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la realización del censo con dispositivos electrónicos en 2023.

Lea también: Gobierno pide disolver la Digestyc y los censos los hará el Banco Central de Reserva

La CEPAL, que es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile, detalla que los resultados de estos censos arrojan los antecedentes básicos sobre viviendas, hogares, y personas; además, de que son el único instrumento capaz de proporcionar datos para niveles geográficos menores.

Los países miembros de la CEPAL, entre ellos El Salvador, reciben, a través del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), asistencia técnica en las etapas previas y posteriores al levantamiento de censos, además de que organiza talleres regionales, los cuales permiten que de manera conjnta los países hagan un balance y compartan las leccones aprendidas de los censos de cada década.

De acuerdo a los reportes internacionales, estos censos de población y vivienda, que se realizan casa por casa, arrojan tanto información demográfica como socioeconómica que sirven para planear, administrar y elaborar planes de desarrollo, planes económicos y sociales focalizados; también se pueden utilizar para construir políticas públicas eficaces y eficientes porque se puede focalizar a la población beneficiar y determinar los recursos.

Los datos de los censos pueden ser utilizados parar que diferentes organismos públicos y privados tomen decisiones políticas, sociales y económicas en función de beneficiar a toda la población.

KEYWORDS

BCR Breaking News Censo Comunidades Desarrollo Social DIGESTYC Economía El Salvador Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad