¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

No hay levantamiento de bordas en Santa Fidelia, sino que las están rompiendo, señalan habitantes

Tres tramos del cauce están rotos por la extracción de arena además han generado obstrucciones en medio del cauce, lo que generará el desbordamiento del caudal en el sector.

Por Jacqueline Mejía | May 05, 2025 - 06:00

Una de las bordas del rio Grande de San Miguel cortada para la extracci[on de arena. /
Una de las bordas del rio Grande de San Miguel cortada para la extracci[on de arena. / Foto Por EDH/ JACQUELINE MEJIA

Habitantes del caserío Santa Fidelia exponen con preocupación la situación actual en que se encuentra el río Grande de San Miguel sobre el cantón La Canoa, caserío Santa Fidelia. 

Aseguran que son 7 kilómetros de borda dañada que no ha sido reparada para este año y lejos de eso han observado el rompimiento en tres partes de la borda para extraer arena, lo que deja susceptible el caudal a desbordarse y a causar inundación temprana en las comunidades.

Según versiones de los habitantes, una empresa fue contratada por la municipalidad de San Miguel Centro para limpiar el río que incluía remover árboles, troncos, llantas y arena de en medio del río arrastrados por la última creciente del año pasado, y en compensación podrían retirar el material del río; pero esta no ha cumplido con los estándares de mitigación.

Hace algunas semanas, el edil publicó en sus redes sociales inspección de las bordas, a partir de ahí se observaron a los camiones ingresar y salir con el material, pero desde entonces a la fecha se siguen viendo árboles desraizados atrapados en medio del río,  taludes de arena en zonas inadecuadas dentro del cauce y el rompimiento de las bordas más allá del daño que ya tenían por las corrientes.

Piedra para rellenar
Piedra blanca que sera utilizada para rellenar, el material o es apto dicen lugarenos. FOTO EDH/JACQUELINE MEJIA.

El coordinador de la Comisión Municipal de Protección Civil Comunal del Cantón La Canoa, Caserío Santa Fidelia, explicó que todos los años se realizan contrataciones con empresas para que apoyen en las labores de mitigación por la maquinaria que ponen a disposición para realizar los trabajos.

Por la efectividad de ello, desde hace ya al menos unos cuatro años no se han registrado desbordamientos sobre la carretera Litoral, como era comúnmente ver hace varios años atrás; pero el panorama para este año se ve desalentador si no se actúa.

“El año recién pasado se contrató otra empresa que no es la que contrataron hoy y esa empresa cumplió, por eso no hubo ninguna vez que se saliera el río hasta la carretera. Hoy ha sido totalmente lo contrario”, expresó Manuel de Jesús Hernández Pérez, coordinador de la Comisión Municipal de Protección Civil Comunal del Cantón La Canoa, Caserío Santa Fidelia; quien señaló en primera instancia los cortes en la borda, y los taludes que han estrechado el paso el río.

En una parte donde los trabajadores rompieron la borda han sellado nuevamente pero con piedras blancas, los lugareños consideran que ese material no retendrá el agua y que ahí iniciará el caos, ya que el agua ingresará a los potreros por ese agujero y posteriormente a las viviendas.

“Sabemos que vamos a tener presencia de agua en la carretera y sabemos que se paraliza todo el tráfico en la carretera Litoral”, agregó el coordinador comunal.

Los lugareños describen caótica la situación cuando eso sucede, a parte de que los pobladores más próximos al río son evacuados preventivamente por el riesgo de mantenerse en la zona. 

En años anteriores estas personas han perdido sus pertenencias, cultivos y sus casas a raíz de la fuerza del agua y las lluvias.

cedimento
Las obras de mitigacion son la remocion del material al interior del rio como arboles atascados y arena pero ya es mayo las lluvias han iniciado. FOTO EDH/JACQUELINE MEJIA.

Ante esta situación que los habitantes consideran de urgencia que el alcalde Alex Torres verifique la situación actual de las bordas y lo anteriormente descrito, ya que consideran que aún está a tiempo de ordenar el despojo del material adecuadamente y la reparación de las bordas, para evitar un problema grave en el invierno con el desbordamiento del río.

“Yo le puedo dar fe de que en el último año de Miguel Pereira ya no salió agua a la carretera. También los 2 años que estuvo Will Salgado, no tuvimos problemas, siempre se le ha estado dando mantenimiento a las bordas”, enfatizó Hernández.

Añadió  que la extracción de arena no les afecta ya que es necesario desazolvar el río, pero si es necesario hacer esos trabajos adecuadamente ya que quienes sufren son todas las familias aledañas al río.

Entre los antecedentes recordó que muchos fueron los vehículos dañados por lanzarse sobre el agua, afectaciones en el tiempo del transporte público para desplazarse a sus destinos siendo estas afectaciones a terceros, estudiantes, trabajadores, comerciantes entre otros.

Según los registros el último desbordamiento del Río Grande de San Miguel sobre la Carretera Litoral ocurrió el 8 de noviembre de 2023. Este evento fue provocado por más de seis horas de lluvia intensa, lo que llevó al río a salirse de su cauce y afectar la carretera, sin embargo esta no fue cerrada ya que el agua no alcanzó más que un carril y poca profundidad.

Tambien podria interesarle: Cámaras captaron momento en que motociclista murió al accidentarse en la Juan Pablo II

Se reportaron condiciones de desborde en el río a la altura del kilómetro 140 de la carretera, lo que resultó en 80 viviendas inundadas debido al colapso de bordas en la zona.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cantón La Canoa Daños Causados Por Lluvias Inundaciones Obras De Mitigación San Miguel Centro Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad