¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Bukele ofrece perdonar multas que el VMT hace días dejó sin efecto

Bukele dijo que ordenaría a los diputados aprobar un decreto de condonación de multas impuestas desde el 20 de diciembre hasta este domingo 26; lo cual es una mentira porque esas multas fueron anuladas por el VMT hace seis días

Por Jorge Beltrán Luna | Ene 26, 2025- 18:53

Bukele dijo este domingo que ordenará a la Asamblea Legislativa elaborar decreto para dejar sin efecto las multas puestas entre el 20 de diciembre anterior y el 26 de enero; sin embargo, esas multas ya fueron anuladas por el mismo Viceministerio de Transporte, según resolución del 20 de enero anterior. Foto: @ObrasPublicasSV
Bukele dijo este domingo que ordenará a la Asamblea Legislativa elaborar decreto para dejar sin efecto las multas puestas entre el 20 de diciembre anterior y el 26 de enero; sin embargo, esas multas ya fueron anuladas por el mismo Viceministerio de Transporte, según resolución del 20 de enero anterior. Foto: @ObrasPublicasSV

Ante las constantes críticas de salvadoreños que ven en el aumento de tarifas de multas de tránsito una forma del gobierno de Nayib Bukele de esquilmar la economía de las familias salvadoreñas, este domingo el mandatario anunció en sus redes sociales que ordenará a sus diputados en la Asamblea Legislativa, que se apruebe una ley para condonar las multas impuestas desde el pasado 20 de diciembre hasta hoy, 26 de enero.

Pero lo que no dijo es que esas multas fueron anuladas por un acuerdo del Viceministerio de Transporte, de fecha 20 de enero del corriente año, es decir, que Bukele está ofreciendo a los salvadoreños multados, perdonarles unas esquelas que ya no existen.

Reproducción parcial de resolución emitida el pasado 20 de enero por el Viceministero de Transporte, dejando sin efecto las multas impuestas bajo la reforma a la Ley de Transporte, en vigencia desde el 20 de diciembre anterior. Foto EDH

“Muchas personas afirman que el Gobierno ha implementado las nuevas leyes de tránsito y las nuevas multas únicamente para recaudar fondos. Nada más lejos de la realidad”, afirmó en un tuit publicado a las 12:26 de este domingo, en referencia a las críticas que muchos salvadoreños hacen, de que el aumento de las tarifas de las multas es por la precaria situación de la economía del Estado, situación que muchos achacan a la corrupción gubernamental.

La respuesta de Bukele ante las masivas críticas ha sido la siguiente: “...para que no quede ninguna duda de la intención del Gobierno, enviaré a la Asamblea Legislativa una propuesta de decreto para condonar el 100% de las multas que se hayan emitido bajo la nueva ley, aprobada el 20 de diciembre de 2024, hasta el día de hoy. Nadie tendrá que pagar ninguna multa emitida entre esas fechas. Y si alguien ya pagó alguna, la próxima semana informaremos el mecanismo para recibir un reembolso total”.

Te puede interesar: 130 infracciones de tránsito, ¿cuáles son y cuánto costará la multa?

Sin embargo, todo lo anterior es mentira en el sentido de que la marcha atrás es porque la empresa Servicios Centroamericanos de Transporte, S.A. de C.V. (Sertracen) no pudo cobrar las esquelas debido a las inconsistencias en el monto de las mismas y en el catálogo, según el informe GG-No. 02/2025-AM-BL, de fecha 6 de enero de este año, el cual fue enviado a la Dirección General de Tránsito, debido a que “presentan inconsistencias en número de falta y monto, por haberse registrado incorrectamente con el catálogo (de multas) anterior a la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial…”, reza el Acuerdo VMT-DGT-SCNEV-UJUT-01-2025, de fecha 20 de enero del corriente año.

A raíz de ese informe de Sertracen, el Director General de Tránsito, resolvió declarar “nulas de pleno derecho, en virtud de la presente resolución, las esquelas de infracción impuestas y los decomisos realizados, los cuales fueron aplicados utilizando el catálogo de faltas y multas reguladas en disposiciones derogadas. Adviértase que la nulidad declarada es aplicable a todas las esquelas y decomisos que fueron impuestos desde el día veinte de diciembre de dos mil veinticuatro”, reza el documento publicado en el sitio web del VMT.

Parte del acuerdo del Viceministerio de Transporte, emitido el pasado 20 de enero, en el cual se explica el porqué se dejaron sin efectos las multas que este domingo Bukele prometió condonar a través de un decreto legislativo. Fot EDH

“Un show bufo”

La medida anunciada por Bukele no escapó a las críticas de abogados.

El abogado Enrique Anaya dijo en X que el anuncio de la condonación de las multas era una mentira o show bufo, pues el VMT ya las había declarado nulas. “...Así que eso de condonar es pura paja. Ya SERTRACEN avisó que no podía cobrar esas multas, por lo que el VMT las anuló”, escribió.

El abogado dijo que las esquelas ya no existían jurídicamente. “Así que ahora harán el adefesio de donar ¡lo ya que no existe!”. En su tuit, Anaya sugirió a Casa Presidencial y a la Asamblea Legislativa a contratar abogados porque solo leguleyos tienen.

La también abogada, Ruth López fue más escueta en su comentario en X: “Esto pasa por no saber nada de derecho y no oír a los que saben…”, escribió.

KEYWORDS

Multas De Tráfico Nayib Bukele PNC SERTRACEN Sucesos Viceministerio De Transporte Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad