¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

"Tuve que ofrecer servicios de enfermería para costear mis estudios": Estudiante de Morazán Sur

Tras los recortes en los ingresos que reciben las alcaldías del país; algunas han tomado medidas como el recorte en las becas municipales y otros programas sociales.

Por Jacqueline Mejía | Mar 06, 2025- 05:28

Jorge Sánchez, uno de los afectados por la suspensión de la beca. /
Jorge Sánchez, uno de los afectados por la suspensión de la beca. / Foto Por Cortesía

Una beca municipal le permitió a Jorge Sánchez comenzar su carrera de enfermería, ya que por sus propios medios ir a la universidad no era posible; sin embargo  lograr su meta está en riesgo ya que debido a la crisis financiera municipal, su beca fue suspendida. Sin embargo el joven, originario del distrito de San Simón, Morazán Sur, está luchando para terminar su carrera, por lo que ha comenzado a  ofrecer sus servicios en la comunidad , en afán de lograr algunos ingresos  para costear sus estudios.

Jorge,  residente en la zona rural, es uno de los 6 estudiantes que este año fueron cesados del beneficio de una beca universitaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

El universitario narró que a inicios del año le informaron la decisión municipal, algo que no se esperaba y que lo ha retado a resolver por su cuenta los pagos de la matrícula, mensualidad, insumos, transporte y alimentación.

Su deseo de seguir sus  estudios, le ha motivado a prestar algunos servicios de enfermería en su comunidad, para lograr ingresos. Su familia dice que le ha apoyado en este proceso tan difícil que ha tenido que enfrentar.

Docentes universitarios han expuesto que en todos los grupos de estudio, de cualquier carrera, la capacidad económica en el país obliga a los estudiantes  a trabajar antes que culminen sus estudios superiores, casi la mitad desisten a mitad de la carrera por un trabajo o por dificultades económicas para continuar con el proceso de estudio.

Jorge actualmente cursa el tercer año del tecnólogo de enfermería, solamente le hace falta completar este año y posteriormente se someterá al año social. 

El joven explica que el proceso ha sido cuesta arriba para mantener la beca, ante desafíos como el factor distancia, ya que el traslado desde su casa en el cantón Valle Grande  hasta la Universidad de Oriente, en San Miguel, implica dos son de ida y dos de regreso.

Cuál es la causa del recorte del programa de becas en Morazán Sur

El jefe de distrito de San Simón, que pertenece al municipio de Morazán Sur, Nathanael Fuentes, explicó que para este año se había establecido como en los anteriores,  un presupuesto para beneficiar por lo menos unos 400 jóvenes con becas universitarias, sin embargo los recortes, primero del Fodes y  luego del Fondo de Apoyo Municipal, afcetaron la ejecución de proyectos sociales, incluido el programa de becas.

La alcaldía de Morazán Sur, cuenta con dos tipos de becas, la tipo A  en la cual  el 50% de gastos los pagaba la municipalidad y el otro 50% una universidad privada a través de un convenio; en la tipo B era totalmente cubierta por la comuna, y por eso es la que ha sufrido el recorte.

“La alcaldía de Morazán Sur tiene convenio con la Universidad de Oriente (UNIVO). El 50% lo paga el estudiante o la alcaldía en todo caso, y el 50% la universidad”, explicó el funcionario. 

En el caso de Jorge y los otros 5 estudiantes afectados con el recorte,  ellos tenían la beca tipo B; esto debido a que esa universidad no tiene convenio de becas para esa facultad en salud. 

El municipio enfrenta dificultades financieras y han recortado algunos programas de ayuda social. Foto EDH/Insy Mendoza.

“Las becas clase B están completamente cubiertas por la municipalidad, más que todo porque la Univo en el área en la carrera de medicina no cubren ningún tipo de becas. Es por eso que la universidad asume el 100% de estos becados”, agregó.

Lamentan no poder apoyar como antes a los jóvenes, ya que hacía un grupo grande de estudiantes este programa, del que muchos estudiantes lograron egresar y graduarse desde que se implementó hace varios años.

“Teníamos becados de todos los distritos, en este caso 15 que componen todo Morazán Sur; en ese sentido pues se hizo un recorte bastante significativo, el cual pues solo tenemos ya cubriendo lo que son alrededor de 57 becados” explicó el jefe distrital.

Entre esos jóvenes hay de arquitectura, medicina, de ingeniería y  profesorado.

Otras áreas afectada

Los recortes por problemas financieros de la comuna  impactarán en la zona rural, en servicios como el alumbrado público, servicios de agua potable administrados por la comuna, recolección de de basura o desechos sólidos que era la municipalidad quien subsidiaba, los servicios de aguas residuales o aguas negras que en algunos distritos la municipalidad les proporcionaba el servicio.

El jefe distrital indicó que resultarían afectados programas de género, de unidades como la de la mujer, de niñez y adolescencia, de adulto mayor; y ayudas de carácter social, como apoyo con transporte a los hospitales, entrega  de ataúdes. 

Esos programas estaban destinados a esas zonas, catalogadas de extrema pobreza.

Para poder enfrentar el desafío de la administración de fondos públicos, la municipalidad bajo la dirección de Cedrick Vásquez, está planteando hacer ajustes presupuestarios para cubrir con todas las obligaciones.

KEYWORDS

Alcaldías Becas Comunidades Estudiantes Universitarios Finanzas Municipales FODES Fondo Para El Desarrollo Económico Y Social De Los Municipios Morazán Sur Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad