¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Kodigo e INCAF impulsan formación tecnológica con más de 700 becas para jóvenes

El programa ha permitido la capacitación de un centenar de jóvenes a través de bootcamps intensivos, avalados internacionalmente, permitiéndoles integrarse al mundo laboral.

Por Abigail Parada | Jun 16, 2025 - 16:28

Foto cortesía
Foto cortesía

A sus 20 años, Josué Pleitez ya logró algo que muchos jóvenes en El Salvador apenas están comenzando a planear, obtener su primer empleo en el sector tecnológico. Su integración al mundo laboral fue casi inmediata tras finalizar una beca del bootcamp de análisis de datos de Kodigo, una experiencia que “marcó un antes y un después en su vida profesional”.

“Cuando empecé tenía 19 años, y justo estaba cursando el primer año de la universidad. Ya había escuchado sobre Kodigo, pero no había tenido oportunidad de inscribirme. Luego vi la convocatoria en redes sociales y apliqué”, detalló Josué. 

El programa le permitió acceder a una capacitación intensiva que combinó clases en vivo, asesoría técnica personalizada y proyectos prácticos enfocados en resolver problemas reales de la industria.

Durante un año, aprendió herramientas que hoy son esenciales en su entorno laboral: SQL, Excel avanzado, Power BI y fundamentos de Python. “Power BI fue clave, lo uso todos los días en mi trabajo. Aprenderlo en el bootcamp me dio una ventaja increíble. Cuando mis compañeros de la universidad apenas estaban viendo SQL, yo ya dominaba los conceptos”, explicó el estudiante universitario.

Más de 800 jóvenes encontraron su primer empleo a través de Fundación Gloria Kriete
Kodigo tecnologia
El programa, lanzado en 2024, combina bootcamps intensivos con tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial y Big Data. Foto EDH/Cortesía

Aunque la experiencia fue demandante y Josué recuerda que tuvo que adaptar su rutina universitaria para organizar sus tiempos de estudio, el estudiante la recuerda con emoción.

Lo que para muchos sería un sacrificio, él lo vio como una inversión. “Invertir ese tiempo me ayudó a tener mejores oportunidades. Lo que aprendí no lo enseñan así de claro ni en otros cursos ni en la universidad”, detalló.

Pero la historia de Josué no es única, con él al menos un centenar de salvadoreños tuvieron acceso a la misma oportunidad, los resultados de éxito son evidentes ya que el 20% de ellos ya se encuentra en el mercado laboral y un importante porcentaje ha tomado pasantías laborales.

 Kodigo y el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), informaron que más de 700 becas serán otorgadas este año a jóvenes y trabajadores del sector formal interesados en reconvertirse profesionalmente para adquirir habilidades digitales.

El programa, lanzado en 2024, combina bootcamps intensivos con tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial y Big Data. Las formaciones están avaladas por certificaciones internacionales, lo que permite a los egresados tener ventaja competitiva.

“Estamos orgullosos de liderar una transformación real. Estas becas no solo representan acceso a educación de calidad, sino también una puerta abierta hacia empleos formales, bien remunerados y alineados al futuro de la economía digital”, señaló Ricardo Chávez, director ejecutivo de Kodigo.

Desde su implementación, la iniciativa también abrió sus puertas a más de 200 empleados del sector formal.

Fundación Gloria de Kriete promueve empleo juvenil con visión digital
Kodigo tecnologia
El programa, lanzado en 2024, combina bootcamps intensivos con tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial y Big Data. Foto EDH/Cortesía

Josué recuerda el apoyo recibido por los coaches y mentores durante su proceso. “Ellos no solo te enseñan lo que está en el plan de estudios, también te dan tips que usan en la vida real, consejos para entrevistas o cómo presentar un proyecto ante un equipo técnico. Te preparan para lo que viene después”, explicó

Kodigo informó que este año habrá más 200 becas disponibles para la formación profesional en diferentes áreas tecnológicas.

Aunque su entorno laboral está compuesto con mayor edad y experiencia, Josué ha sabido abrirse paso. “Creo que esa fue la mejor parte, salir del bootcamp con la seguridad de que sé lo que estoy haciendo con el conocimiento práctico que obtuve”, dijo

Josué, sigue estudiando en la universidad mientras cursa un nuevo bootcamp especializado en SQL, su meta a corto plazo es convertirse en un experto en análisis de datos.

“No en cualquier lugar te ofrecen esta oportunidad, si pueden aplicar a una beca, háganlo porque realmente vale la pena”, señaló.

La información sobre los bootcamps, nuevas oportunidades y becas está disponible en las redes sociales de Kodigo.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Academia Kodigo Becas Estudiantes Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad