¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Autobuses realizan 826 paradas ilegales al día y ocasionan tráfico, dice informe UFG

La investigación señaló que las acciones de los conductores de transporte público y peatones también contribuyen con el tráfico vehicular

Por Milton Rodríguez | Feb 17, 2023- 06:00

Foto EDH / Archivo
Foto EDH / Archivo

Un total de 826 paradas ilegales realizan las unidades de transporte público de pasajeros cada día. Así lo detalló la última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) en la que se analizó los factores que ocasionan el congestionamiento vehicular en El Salvador.

Foto/ Cortesía


El investigador Oscar Picardo, director del Centro de Tecnología e Innovación, explicó los resultados de un estudio realizado en 100 metros del Bulevar de Los Héroes donde se pudo observar que además de la alta carga vehicular, los peatones y el transporte público también contribuyen con el tráfico de la zona.

Te puede interesar: El gobierno de Bukele sigue sin atraer inversión extranjera, según estudio

En ese sentido, el especialista describió cuál es el impacto que tienen las paradas ilegales de buses ante este problema de caos vehicular.


59 paradas ilegales de buses

“Dentro del análisis identificamos 59 paradas ilegales de buses, por hora”, precisó. De estas, 34 se hicieron cuando el semáforo estaba en rojo y 25 cuando estaba en verde, detalló Picardo.


Un dato interesante que reveló el monitoreo de la UFG es que las colas por paradas ilegales pueden alcanzar hasta 6 vehículos después de 14 segundos.

También: En un tramo de 100 metros circulan más de 2,600 vehículos en una hora en San Salvador


Finalmente, el especialista indicó que al analizar los buses que transitan en este tramo por 14 horas (5:00 a.m. a 7:00 p.m.) se descubrió que los transportistas realizan 826 paradas ilegales al día.


Detrás del problema del tráfico “hay un tema de cultura y de orden”, concluyó Picardo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Autobuses Autobuses Públicos Urbanos Breaking News Estaciones De Autobuses Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad