¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   66% H San Salvador 29oC   100% H San Miguel 29oC   100% H Surf City 29oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Comisión de Inversión avaló su informe de labores trimestral

Diputada Claudia Ortiz cuestionó que la sesión duró menos de 15 minutos y se dejen de lado temas económicos de importancia nacional.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 10 de enero de 2025

 

Escuchar este artículo

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa dio aval a su informe de labores correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2024 con unanimidad.

El aval al informe se justificó en haber emitido ocho dictámenes favorables, todos con solicitudes de la Presidencia de la República.

Los dictámenes emitidos corresponden a memorias de labores del periodo 2023-2024 de los ministerios de Turismo, Economía y de Trabajo.

LEA: Comisión avaló dos informes de labores de ministerios sin leer su contenido

También, por el de la Ley de Bancos Cooperativos, el de las sociedades de ahorro y crédito, de disolución del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, de las federaciones de cooperativas de ahorro y crédito, la ley para la estabilidad del sistema financiero, las disposiciones para el otorgamiento de incentivos para desarrollo inmobiliario de altura, reformas a la Ley de Activos Digitales y la Ley de Energía Nuclear.

Asimismo, enumeró las reuniones con representantes del Banco Central de Reserva, de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) y de la Dirección de Activos Digitales.

El desarrollo de la comisión fue de 13 minutos y se prescindió de abordar algún tema importante de país.

“¿Para cuando la economía, el salario mínimo, los incentivos para vivienda social, blindar presupuestos de las escuelas?”, cuestionó la diputada de Vamos, Claudia Ortiz.

Esta práctica de las sesiones de menos de 15 minutos es habitual desde la llegada de Nuevas Ideas al pleno en 2021.

💡
¿Qué deseas ver ahora?