¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Sesiones plenarias se celebrarán en Cancillería temporalmente

El Salón Azul será reordenado y readecuado.

Por Jessica García | Mar 08, 2024- 21:53

La sesión plenaria 132 de la Asamblea Legislativa incluye en agenda la Ley de creación del INCAF. Foto Cortesía
La sesión plenaria 132 de la Asamblea Legislativa incluye en agenda la Ley de creación del INCAF. Foto Cortesía

La Asamblea Legislativa aprobó este 8 de marzo, con 66 votos, que las próximas sesiones plenarias se realicen en las instalaciones del ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en Ciudad Merliot en Antiguo Cuscatlán de manera temporal. La disposición fue avalada de manera exprés.

El motivo del traslado temporal de la celebración de las sesiones será por la readecuación y reordenamiento de la infraestructura del Salón Azul.

LEA: Sin análisis, Asamblea aprueba reforma para reducir de 84 a 60 diputados

Lo anterior, es debido a que actualmente el Salón se encuentra acoplado para un total de 84 legisladores o legisladoras, pero en la próxima legislatura, el pleno se conformará con 60 diputaciones.

"Implica realizar las obras pertinentes de los espacios físicos de dicho salón", solicitó la fracción de Nuevas Ideas.

No se tiene claro si la próxima Asamblea iniciará sus funciones el 1 de Mayo ejerciendo en la cede oficial de la Asamblea o si estarán previamente adecuados los espacios.

Desde el mes de febrero se realizan trabajos a la entrada del Salón Azul. Foto EDH Susana Peñate

La disposición para reducir de 84 a 60 las diputaciones se realizó en un "madrugón" y de forma exprés.

“Con las reformas dejaremos atrás el sistema de residuos que violenta el principio constitucional de la igualdad del voto. Aplicaremos el sistema de cocientes, que es utilizado por la mayoría de países del mundo. Ahora, todos los votos valdrán lo mismo”, dijo el ministro de Gobernación Juan Carlos Bidegain que llegó a la Asamblea a presentar la propuesta del Ejecutivo.

Nuevas Ideas justificó que la reducción en el número de escaños simbolizaría una reducción en el presupuesto nacional, sine embargo, el presupuesto para este 2024 de dicho órgano de Estado no se redujo.

KEYWORDS

Asamblea Diputaciones Política Presupuesto 2024 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad