La Asamblea Legislativa acordó este martes iniciar con el proceso de elección de la presidencia del Tribunal del Servicio Civil (TSC), para los próximos tres años.
En junio de 2022, la Asamblea eligió a Franklin Josué Nolasco Morales, actual Gerente de Operaciones Legislativas, como presidente del TSC, quien finaliza en el cargo el 27 de junio de 2025. Cuando fue electo ya era propietario del Tribunal de Servicio Civil y la Comisión de Servicio Civil.
La petición de iniciar el proceso fue presentada por Nuevas Ideas y el jefe de fracción de dicho partido, Christian Guevara, pidió que se aprobara con dispensa de trámites.
“Hago un llamado a los ciudadanos que cumplen los requisitos para que puedan presentarse a la Asamblea Legislativa y presenten su intención de participar en este proceso”, dijo.
PUEDE LEER: Asamblea Legislativa suprimió la abstención de las votaciones
Agregó que en la Comisión Política realizarán este proceso “con profesionalismo” y aseguró que cumplen con la legalidad en las elecciones de segundo grado.
Recibirán las postulaciones a más tardar el 25 de abril de 2025, las personas interesadas deberán adjuntar sus atestados que comprueben que cumple con los requisitos legales para ejercer el cargo y su hoja de vida. Se presentarán a la ventanilla de correspondencia de la Asamblea.

De acuerdo a la Ley de Servicio Civil, debe estar compuesto por tres miembros propietarios: Uno designado por la Asamblea Legislativa (el presidente), otro por el Órgano Ejecutivo y el tercero por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El objetivo de la institución es regular la carrera administrativa para garantizar una buena relación entre funcionarios y empleados públicos, así como la protección de ésta y la eficiencia de la administración pública.
Pide reforma a ley
El diputado Guevara también pidió que por dispensa de trámites una reforma a la Ley del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), una iniciativa enviada por el gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas.
El documento con la pieza de correspondencia y el proyecto de decreto con el contenido de la reforma no estaba disponible en la web de la Asamblea Legislativa al momento de la modificación de la agenda.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Elecciones Plenaria Política TSC Tribunal De Servicio Civil Ver Comentarios