Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Asamblea aprobó condonación de multas de tránsito

La medida fue iniciativa del presidente Nayib Bukele tras las críticas ciudadanas en redes sociales; sin embargo, el VMT ya había dejado sin efecto dichas multas hace días.

Por Jessica García | Ene 29, 2025- 17:27

Conducirse en el borde izquierdo en vías de doble sentido será multado con $150. Foto EDH/ Archivo
Conducirse en el borde izquierdo en vías de doble sentido será multado con $150. Foto EDH/ Archivo

La Asamblea Legislativa aprobó, sin estudiar la propuesta, con 56 votos a favor la dispensa o condonación de multas impuestas desde el 20 de diciembre bajo la última reforma de montos impulsada por Nuevas Ideas.

“Se emiten disposiciones especiales y transitorias para la dispensa del pago de multas establecidas en la Ley de Transportes Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, las cuales tienen por objeto establecer de manera excepcional y temporal un incentivo para el cumplimiento voluntario de las obligaciones establecidas en la ley, a los conductores y propietarios de vehículos automotores, por medio de la dispensa del pago de las multas generadas por la Comisión de Infracciones a la citada ley”, se aprobó.

“No se trata de una recaudación, sino de salvaguardar la vida de los salvadoreños. Si ustedes fueron multados, su dinero va a ser reembolsado”, dijo la diputada Dania González.

Por su parte, la diputada de Vamos, Cesia Rivas, dijo que la medida es inconstitucional, ya que el artículo 232 establece que no se pueden dispensar las deudas en favor del fisco, es decir, de Hacienda.

El 20 de diciembre de 2024 la Asamblea reformó la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial con la que se incorporó el sistema electrónico de fotomultas y un aumento a los montos de las multas por infracciones de tránsito.

Aunque el Viceministerio de Transporte (VMT) y la Policía Nacional Civil (PNC) comenzaron a aplicarlas desde el día de su aprobación, las infracciones se habrían declarado nulas a principios de enero.

LEA: Bukele ofrece perdonar multas que el VMT hace días dejó sin efecto

La marcha atrás es porque la empresa Servicios Centroamericanos de Transporte, S.A. de C.V. (Sertracen) no pudo cobrar las esquelas debido a las inconsistencias en el monto de las mismas y en el catálogo, según el informe GG-No. 02/2025-AM-BL, de fecha 6 de enero de este año, el cual fue enviado a la Dirección General de Tránsito, debido a que “presentan inconsistencias en número de falta y monto, por haberse registrado incorrectamente con el catálogo (de multas) anterior a la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial…”, reza el Acuerdo VMT-DGT-SCNEV-UJUT-01-2025, de fecha 20 de enero del corriente año.

A raíz de ese informe de Sertracen, el Director General de Tránsito, resolvió declarar “nulas de pleno derecho, en virtud de la presente resolución, las esquelas de infracción impuestas y los decomisos realizados, los cuales fueron aplicados utilizando el catálogo de faltas y multas reguladas en disposiciones derogadas. Adviértase que la nulidad declarada es aplicable a todas las esquelas y decomisos que fueron impuestos desde el día veinte de diciembre de dos mil veinticuatro”, reza el documento publicado en el sitio web del VMT.

Ante la significativa cantidad de críticas de la población por el aumento de tarifas de multas de tránsito, Nayib Bukele anunció en sus redes sociales que ordenaría a sus diputados en la Asamblea Legislativa, que se apruebe una ley para condonar las multas impuestas desde el pasado 20 de diciembre hasta el 26 de enero.

Las multas están establecidas en el artículo 117 de la ley, clasificadas en leves, de $11.43; graves, de $34.29 y muy graves, de $57.14. Con la reforma se aumentaron a $50, $100 y $150, respectivamente.

PUEDE LEER: La carretera al Puerto de La Libertad tendrá fotomultas la próxima semana

La medida de Bukele, no pasó por alto de los expertos en jurisprudencia, puesto que se cuestionó que el aumento de tarifas se aplicó desde su aprobación y no se esperó el plazo de su entrada en vigencia en el Diario Oficial.

El abogado Enrique Anaya dijo en X que el anuncio de la condonación de las multas era una mentira o show bufo, pues el VMT ya las había declarado nulas.

“…Así que eso de condonar es pura paja. Ya SERTRACEN avisó que no podía cobrar esas multas, por lo que el VMT las anuló”, escribió.

El abogado dijo que las esquelas ya no existían jurídicamente. “Así que ahora harán el adefesio de donar ¡lo ya que no existe!”. En su tuit, Anaya sugirió a Casa Presidencial y a la Asamblea Legislativa a contratar abogados porque solo leguleyos tienen.

KEYWORDS

Asamblea Bancada De Nuevas Ideas Multas De Tráfico Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad