Con 60 votos, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves una modificación a la Ley de Presupuesto General de la Nación 2025, en el ramo del Ministerio de Hacienda, por $24 millones para programa de seguridad hídrica.
Los fondos se incorporarán a la Unidad Presupuestaria 22, es decir, para el “Financiamiento al Programa Integral de Seguridad Hídrica” y a la “Línea de Trabajo 01 Programa Integral de Seguridad Hídrica”. Según la solicitud de Hacienda, todo ello es con el propósito de “dar cobertura presupuestaria a las obligaciones del presente ejercicio financiero fiscal de 2025”.
El dictamen favorable que emitió la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto determina que El Salvador emitió un bono por un monto de hasta US$1,000,000,000 por cuyo medio se llevó a cabo la primera operación de canje de deuda de naturaleza en apoyo a la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del Río Lempa.
LEA: Asamblea autoriza al gobierno contratar préstamo por $120 millones
Ese programa es parte del Fondo Fiduciario para la Conservación y Restauración del Río Lempa y del Acuerdo de Fondeo para Conservación (CFA).
Vale recordar que la Asamblea Legislativa ratificó el Acuerdo de Fondeo para Conservación (CFA por sus siglas en inglés), estableciéndose que El Salvador debe transferir a dicho Programa a través del Ministerio de Hacienda en concepto de pagos de conservación un total de US$350 millones en un período de 20 años, con el fin de proporcionar financiamiento continuo al mismo.
Por tanto, según el dictamen aprobado, el Ejecutivo, a través de Hacienda, realizará de manera semestral los montos señalados en el calendario de pagos.
No se pierda: Gobierno no ejecutó casi $2,300 millones del presupuesto 2024
Llama a derogar minería
La diputada Claudia Ortiz recordó que cuando se anunció el programa de canje de deuda para la restauración y conservación del río Lempa no se sabía que se iba a aprobar la Ley General de Minería Metálica, por lo que llamó nuevamente a derogar dicha ley.
“Si vamos a darle recursos a la protección del río Lempa, que eso está muy bien, es excelente, hay que seguirlo haciendo y hacer más acciones como esa, también es importante que se derogue la ley de minería, porque pone en riesgo al río Lempa”.
También invitó a los demás legisladores a que acompañen su iniciativa de reforma constitucional para prohibir la minería metálica en el país.
Mientras que el diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, se centró en la reforma para financiamiento del programa de seguridad hídrica, calificando como "acuerdo histórico" el primer canje de deuda por naturaleza.
Para el estudio de la solicitud se contó con los aportes de dos representantes del Ministerio de Hacienda en la comisión de este martes: El jefe del Departamento de la Gestión de la Deuda, Julio Darío Alemán; y a la jefa de la Unidad de Gestión e Inversión, Natalia Guadalupe Huezo.
Los representantes de Hacienda determinaron que para esta medida los recursos con los que se incorpora la referida estructura presupuestaria serán tomados de las mismas asignaciones disponibles en el presupuesto vigente del Ministerio, es decir, no implicaría un aumento en el presupuesto, sino distribución de los recursos ya existentes.