¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Legislativo da respaldo al Gobierno para financiamiento del FMI

Los fondos solicitados equivalen a $1,357.3 millones y los recursos serán usados para necesidades de financiamiento fiscal y la balanza de pagos

Por Susana Peñate | Feb 26, 2025- 14:06

El Gobierno ha logrado un financiamiento del Fondo Monetario Internacional. Foto cortesía FMI
El Gobierno ha logrado un financiamiento del Fondo Monetario Internacional. Foto cortesía FMI

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles con 57 votos y por medio de dispensa de trámites, es decir de forma exprés, la ratificación a una carta de intención suscrita por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Reserva (BCR) dirigida al Fondo Monetario Internacional (FMI), por $1,033.9 millones en derechos especiales de giro.

La carta de intención fue suscrita el 11 de febrero de 2025 por el presidente del BCR y el ministro de Hacienda. Se solicita a dicho organismo financiamiento bajo la modalidad de Servicio Ampliado del Fondo (SAF).

"Es necesario hacer constar que los recursos que proporcione el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo el mecanismos SAF antes relacionado, consistente en el trescientos sesenta por ciento de las cuotas aportadas por la República de El Salvador a dicho fondo, son otorgados en condiciones financieras concesionales y deberán ser reintegradas al FMI conforme a las condiciones establecidas bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF), que incluye cargos por comisiones e intereses, a ser pagados durante el plazo otorgado por el fondo para el reintegro de las cuotas”, dice la nota suscrita por el ministro de Hacienda, Jerson Posada.

financiamiento FMI
Proyecto de decreto enviado por el Gobierno a la Asamblea

Los fondos equivalen a $1,357,336,327.23, según el tipo de cambio vigente. Los recursos serán usados para "necesidades de financiamiento fiscal y la balanza de pagos", según la pieza leída.

"Los recursos que se reciban para apoyar las necesidades de financiamiento fiscal, podrán orientarse al fortalecimiento y apoyo de la caja fiscal del Ministerio de Hacienda, o para el fortalecimiento de las reservas del Estado de El Salvador, conforme al programa acordado con el Fondo Monetario Internacional”, dice el artículo 3 del decreto aprobado.

“Se espera que el acuerdo catalice financiamiento adicional de organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el BID, el BCIE y CAF”, dijo la diputada Dania González.

El diputado William Soriano mencionó que el acuerdo “genera una enorme confianza en los mercados internacionales y los inversionistas” y que implica “un voto de confianza” del FMI a la economía salvadoreña.

Indicó que el acuerdo tiene “muy buenas prestaciones” para El Salvador y que también incluye asistencia técnica.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea BCR FMI Ministerio De Hacienda Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad