¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Asamblea autoriza al gobierno contratar préstamo por $120 millones

Legislativo aprobó una reforma al presupuesto para incorporar recursos al MOP

Por Jessica García / Susana Peñate | Abr 08, 2025- 11:39

Diputados Edgardo Mulato y Christian Guevara conversan en la receso de la plenaria. Foto Jessica García
Diputados Edgardo Mulato y Christian Guevara conversan en la receso de la plenaria. Foto Jessica García

La Asamblea Legislativa, con 56 votos, autorizó este martes al gobierno a contratar un préstamo por $120 millones, con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), denominado "Proyecto de Mejora de la Atención de Salud en El Salvador".

El gobierno buscaría “fortalecer la red de servicios del Sector Salud con énfasis en la Atención Primaria de Salud, mediante el mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y capacitación del recurso humano, a fin de brindar una atención de calidad a los usuarios”.

Este proyecto consta de tres componentes, el primero sería la construcción, mejoramiento y remodelación de infraestructura priorizada a nivel nacional, así como la adquisición de equipamiento médico y no médico.

También, se incluye inversión en infraestructura tecnológica, equipo y herramientas, actividades de formación del recurso humano y de los profesionales en la materia y servicios de apoyo a la gestión. Finalmente, también se incluye para la administración y monitoreo.

Puede leer: Comisión avala que el gobierno contrate nuevo préstamo con el BIRF

El diputado David Cupido aseguró que el 100% del préstamo “va a ser inyectado en el sector salud”.

“Dentro de la tercera mejoría vamos a encontrar la capacitación al recurso de salud. No solamente hablamos recurso médico o recurso enfermería”, dijo en referencia al personal de archivo y otros.

Reforma al presupuesto

La Asamblea Legislativa también aprobó una reforma a la Ley de Presupuesto 2025, correspondiente al Ramo de Obras Públicas y de Transporte, para la incorporación de $8.7 millones, para financiar el proyecto “Rehabilitación de margen y bordas en el Rio Grande de San Miguel, para la recuperación de los medios de vida en el Cantón La Canoa, Distrito y Departamento de San Miguel".

En la zona a intervenir se realizaría la rehabilitación del margen del río y de bordas de entre tres metros y medio y cuatro metros de altura con muros gaviones, obras de control de erosión en margen del río aproximadamente de 600 metros y plantación de árboles a lo largo de la ruta y en áreas protegidas, como medida de compensación ambiental.

Con los recursos también se realizarán estudios de topografía de construcción, demolición de estructuras de mampostería, obras de terracería y movimientos de tierra, construcción de bordas con material selecto compactado y muro gavión con malla revestida para evitar erosión en el margen del río.

El diputado Caleb Navarro dijo que en época lluviosa la calle se inunda y obliga a los transeúntes a tomar rutas alternas, por lo que considera importante la rehabilitación de las bordas, debido al desgaste que tienen.

“Pedí que se revise desde la Universidad de El Salvador hasta los cantones Tecomatlán y los caseríos El Picudo y El Consuelo porque son afectados directamente cuando hay lluvias. Si tapamos solo del lado de La Canoa, el agua siempre va a buscar por donde salir”, expresó.

KEYWORDS

Asamblea El Salvador Ministerio De Hacienda Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad