¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Cardoza se desentiende de la ley de minería diciendo que votó su suplente y no él

Este martes hubo una discusión sobre uso de suplente para votaciones importantes entre la diputada Marcela Villatoro y Reynaldo López Cardoza.

Por Jesica García | Abr 08, 2025- 16:00

Diputada Marcela Villatoro debatió con el diputado Reynaldo Cardoza. Vídeo: Cortesía.

En el desarrollo de la sesión plenaria ordinaria número 51 este martes hubo un debate sobre las veces que se recurre a la asistencia de diputados suplentes para emitir votaciones de temas importantes del país, en concreto, con la aprobación de la Ley General de Minería Metálica.

Durante la discusión de la reforma al Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL) para establecer las votaciones solo "a favor" o "en contra".

El diputado Reynaldo López Cardoza, del PCN, se dio por aludido al tema señalando que para la Ley General de Minería, aprobada el 23 de diciembre de 2024, fue su suplente, Rebeca Rodríguez, quien dio su voto a favor no él.

“Por la alusión al tema de que votó la suplente al tema de la minería, lo votó ella, no Reynaldo Cardoza”, dijo respecto a la responsabilidad de la votación.

LEA: Iglesia Católica presentó 150,000 firmas a la Asamblea para pedir derogación de la ley de minería

Y es que previamente, la diputada Marcela Villatoro, de ARENA, criticó la antigua práctica de diputados propietarios de retirarse y dejar a su suplente en votaciones clave. Incluso la calificó como gesto de "cobardía".

“La idea es dar la cara. Ejemplo de ello es poner un gran cartel de ‘no a la minería’, pero mandar al suplente a votar a favor de la minería porque no tengo el valor de votar y hacerle daño al pueblo salvadoreño”, señaló la diputada.

“Muchos dicen que se retiraron porque estaban enfermos, porque tenían problemas familiares, pero entonces se le puede hacer la pregunta directa: ¿está a favor o no de la minería y por qué cambió la decisión si antes decía que estaba en contra con gran letrero ahora está o no en contra?”, cuestionó en el pleno.

López Cardoza, por su parte, se afanó en defender que en su fracción los diputados suplentes tienen decisión y firmeza para tomar sus propias decisiones.

“Yo no voy a exigirle lo que ella (Rebeca Rodríguez) vea qué hace en esta Asamblea Legislativa, ella es libre de hacer lo que crea conveniente en las votaciones”, dijo.

Aún así dijo que tanto él como Rodríguez trabajan en equipo y tienen una comunicación.

Puede leer: Organizaciones presentan demanda de inconstitucionalidad contra ley de minería con 59,906 firmas

Vale recordar que en 2017 cuando El Salvador se convirtió en el primer país en prohibir la minería metálica, uno de los diputados que se mostró tajantemente en contra de dicha práctica en el país fue el parlamentario de Chalatenango, Reynaldo Cardoza.

Sin embargo, cuando se introdujo el estudio de la actual ley de minería, Cardoza no mostró oposición ni ningún tipo de rechazo como en 2017 cuando hasta una pancarta colocó en su curul para el desarrollo de las sesiones plenarias.

Mientras que Villatoro insistió en que no tratan de evadir las votaciones, sino que se realicen con conocimiento suficiente.

"Nosotros hemos sido claros, no vamos a tomar decisiones que no conozcamos con seguridad, con claridad, destinos, fondos para qué se va a utilizar el dinero. Esas son mañas del pasado malísimas que ningún partido debería hacer, dejar que el suplente haga el trapo sucio, eso no es correcto, uno tiene que tener el valor de afrontar las decisiones que uno está haciendo dentro del pleno legislativo y viene aquí a aconsejar para que uno no voto no es así la cosa”, enfatizó Villatoro.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Marcela Villatoro Minería Política Reynaldo López Cardoza Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad