EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Paso inhabilitado para comunidad El Amatillo por el desbordamiento del río Goascorán

En algunos distritos de la zona norte de La Unión se registran ríos y quebradas a su máximo nivel del caudal.

Por Insy Mendoza | Jun 20, 2024- 14:57

Las autoridades del distrito de Pasaquina inhabilitan el paso a comunidad El Amatillo por el desbordamiento del Goascorán. / Foto Por Cortesía.

Autoridades del distrito de Pasaquina, en el municipio de La Unión Norte, reporta|n a través de Facebook que se ha inhabilitado el  paso para la comunidad de El Amatillo, debido al desbordamiento del río Goascorán.

El caserío El Amatillo, del cantón Santa Clara del distrito de Pasaquina, está ubicado a las riberas del río Goascorán, en el límite fronterizo entre Honduras y El Salvador.

Los responsables locales reportan que la mayoría de las quebradas y los ríos están llegando al máximo nivel de sus caudales, que en algunos lugares tienen viviendas inundadas y están evacuando preventivamente a las personas hacia los diferentes albergues de la zona.

Roberto Sánchez, jefe de socorrismo de Cruz Roja, seccional de Santa Rosa de Lima, manifestó que hasta el momento reubicarán a las personas del albergue que tenían habilitado en las instalaciones de la alcaldía de Santa Rosa de Lima, los están ubicando en unas instalaciones comunitarias amplias del cantón El Algodón.

“Seguimos verificando las zonas vulnerables y evacuando preventivamente a las personas de las comunidades de alto riesgo de los distritos de la zona norte”, agregó Sánchez.

Los socorristas de la Cruz Roja seccional Santa Rosa de Lima, en la zona norte de La Unión continúan con las evacuaciones preventivas. Foto. Cortesía.

El alcalde de La Unión Norte, Edwin Serpas, por el partido de Nuevas Ideas (NI), a través de Facebook está pidiendo apoyo a la empresa privada con frazadas, almohadas y otros insumos.

“A la empresa privada y a las personas de buen corazón que quieran colaborarnos con ropa, frazadas, almohadas y demás insumos pueden acercarse a la alcaldía municipal en el distrito de Santa Rosa de Lima. Estamos evacuando a las familias en los distritos de Pasaquina, Polorós y Nueva Esparta”, agregó Serpas.

En el municipio de La Unión Sur, la comisión de Protección Civil reporta que continúan con algunas evacuaciones preventivas, tienen habilitados ocho albergues con un aproximado de 350 personas y 24 mascotas rescatadas.

KEYWORDS

Alerta Roja Comunidades Daños Causados Por Lluvias Emergencias Evacuaciones Lluvias Torrenciales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad