EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Los distritos La Unión, Conchagua y San Alejo los más afectados por las lluvias

En la isla Meanguera del Golfo dos viviendas fueron calificadas como no habitables por amenaza de derrumbes.

Por Insy Mendoza/Edwin García | Jun 18, 2024- 16:08

Distritos de La Unión Sur afectados por las lluvias / Foto Por Insy Mendoza

Un total de 108 familias, equivalente a 328 personas, se encuentran en los siete albergues activos ubicados en los distritos de La Unión, Conchagua, San Alejo, El Carmen, Yucuaiquin y Meanguera del Golfo, de acuerdo con los datos actualizados hasta las 11:50 del martes 18 en horas de la mañana, por la comisión de Protección Civil de La Unión Sur.

De acuerdo con las autoridades, los distritos de la zona sur más afectados son San Alejo, Conchagua y La Unión, con daños en algunas viviendas, inundaciones y evacuaciones preventivas debido al riesgo que representan algunos ríos y quebradas.

Victoria Gutiérrez, alcaldesa de La Unión Sur, explicó que el último dato de las emergencias por las lluvia son 60 emergencias atendidas entre ellas las evacuaciones de personas, tala de árboles que representan un peligro para las viviendas, remoción de escombros, limpieza de canaletas en vías obstruidas, entre otras atenciones. 

En la zona formaron una comisión de técnicos para que verifiquen las viviendas de las familias evacuadas y que sean ellos los que determinen si aún hay un riesgo o si las familias pueden regresar a un inmueble seguro.

En la isla Meanguera del Golfo varias familias fueron evacuadas a la casa comunal de la localidad. Foto. Cortesía.

"En la isla Meanguera del Golfo el equipo declaró no habitable una zona por el desprendimiento de rocas; hay lugares donde ha disminuido las lluvias y entonces la población puede decir que ya no hay un peligro y regresan a las viviendas, (pero debo) pedirles que no lo hagan hasta que haya una evaluación técnica de como están los suelos y lugares", agregó Gutiérrez. 

La comuna unionense tiene habilitado las instalaciones del exrastro en la cabecera departamental para alojar a las mascotas de las personas que están en los albergues.

En la zona norte del departamento evacuaron a nueve familias, de los distritos de Nueva Esparta y Polorós, al salón de usos múltiples del casco urbano de Polorós.

Evacúan a familias del distrito de Alegría en Usulután 

Un total de 30 familias del distrito de Alegría fueron evacuadas a unos de los albergues de la localidad, informó el gobernador departamental de Usulután, Héctor Valle.

Roberto Márquez, de Comandos de Salvamento de la filial de Alegría, detallaron que desde el lunes 17 en horas de la tarde empezaron a evacuar a 30 familias y otras  durante el martes 18, haciendo un total de 91 personas en el albergue ubicado en la casa comunal de la ciudad de Alegría.

En el distrito de Alegría en Usulután evacuaron a 30 familias de varias comunidades en riesgos por derrumbes. Foto. Cortesía.

"Siempre se evacúan a las personas que viven en el sector de Las Champas en la carretera salida de Alegría a Santiago de María y otras zonas, hasta el momento no hemos tenido daños en viviendas, solo caída de árboles y rocas", agregó Márquez.

Inundaciones en carretera del Litoral en San Miguel

Debido al aumento del caudal del río Grande en el departamento de San Miguel, las autoridades locales pidieron a la población tener precaución en la carretera del Litoral a la altura del caserío Santa Fidelia del cantón La Canoa debido a inundaciones en uno de los carriles de la vía.

El gobernador departamental Sinaí Hernández, a través de Facebook, publicó que según reporte ciudadano el agua subió sobre el carril derecho en la carretera Litoral en el cantón La Canoa, "pedimos a la población transitar con precaución en la zona y estar pendiente de las actualizaciones que estamos dando a conocer por este medio".

El alcalde de San Miguel, Alex Torres, dijo que las lluvias continúan provocando la caída de árboles en San Miguel Centro yque los equipos de la comuna están trabajando de manera rápida para cortar y retirarlos.

En San Miguel Centro entre las emergencias más atendidas son la caída de árboles en las carreteras y comunidades. Foto. Cortesía.

Hemos sobrepasado ya el límite en los albergues de Pavana en San Alejo y en el cantón Las Tuna del distrito de Conchagua pero si llegamos a tener incidencias y evacuaciones movilizaremos a las personas a otros albergues cercanos

Victoria Gutiérrez, alcaldesa de La Unión Sur.

KEYWORDS

Alerta Roja Comunidades Daños Causados Por Lluvias Emergencias Inundaciones La Unión Lluvias Torrenciales San Miguel Usulután Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad