La Embajada de Alemania informó que la escuela que funcionaba en la comunidad El Bambú, en el distrito de Izalco, Sonsonate Este, fue unificada con otra como “una medida comprensible dada la baja inscripción de alumnos”, de acuerdo a información que recibió del Ministerio de Educación luego que en un primer momento la sede diplomática lamentó “profundamente la decisión tomada” por la dependencia gubernamental.
Lea además: Embajada de Alemania lamenta cierre de escuela en Sonsonate que había remodelado
Ambos planteamientos fueron realizados a través de publicaciones que realizó en su cuenta de Facebook.
En la segunda publicación detalló que la Cancillería les informó, este miércoles, que ha surgido una oportunidad para destinar la infraestructura al cuidado de personas mayores.
“Nos satisface saber que las instalaciones tendrán un propósito valioso y serán aprovechadas de manera óptima. Asimismo, nos alegra seguir colaborando con El Salvador en la realización de futuros proyectos”, indicó la sede diplomática.

La postura inicial fue brindada debido a que en el 2023 inauguró trabajos de mejoramiento de la infraestructura.
Los mismos incluyeron la construcción de tres nuevas aulas, una cocina, una bodega, el techo, un cerco perimetral y una pila.
“La escuela, renovada por la Embajada, ya no está siendo utilizada como centro educativo. Como destacó el embajador Dr. Woeste, entiende que es necesario tomar decisiones cuando el número de alumnos es bajo”, señaló la Embajada en la publicación.
La explicación del Ministerio de Educación a la sede diplomática es la primera que se conoce públicamente donde reconoce que la unificación de los centros escolares se debe a la baja inscripción de alumnos.
Le puede interesar: Motociclista es hallado muerto en la carretera a Acajutla; nadie conoce las circunstancias
El Frente Magisterial Salvadoreño informó, a finales de enero, que la dependencia gubernamental ha cerrado un estimado de treinta escuelas a nivel nacional.
Mientras que docentes del departamento de Sonsonate señalaron que la dirección departamental les informó, en la tercera semana de enero, que dieciocho escuelas iban a ser unificadas con otras.
Las cifras no han sido corroboradas debido al hermetismo de las direcciones departamentales que han estado aplicando la medida y que ha despertado una serie de críticas de partes de gremios de maestros que han advertido un posible aumento de analfabetismo y deserción de alumnos que podrían no asistir a las escuelas debido a la lejanía que se encuentran de sus viviendas.
KEYWORDS
Alemania Comunidades Educación Izalco Ministro De Educación Sonsonate Sonsonate Este Viceministro De Educación Ver Comentarios