¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Fallece Ricardo Poma Nuevas medidas en escuelas Lluvias Turismo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

“Amnistía Internacional solicita al Estado salvadoreño poner fin al régimen de excepción”

Así lo advirtió Erika Guevara Rosas, directora para Las Américas de Amnistía Internacional.

Avatar del autor

Por Lilian Martínez / sucesos@eldiariodehoy.com
Publicado el 02 de junio de 2022


"La política implementada por el gobierno (de El Salvador) podría dar lugar a responsabilidad penal internacional", advirtió esta mañana Erika Guevara Rosas, directora para Las Américas de Amnistía Internacional. Por lo que solicitó al Estado salvadoreño “poner fin al régimen de excepción”:

Guevara Rosas hizo esas declaraciones al presentar un informe preliminar sobre violaciones de derechos humanos cometidas en el marco del régimen de excepción vigente desde el 27 de marzo y prorrogado dos veces por la Asamblea Legislativa.

La representante de Amnistía Internacional señaló que mientras el presidente dijo en su discurso de tres años de gobierno que "estamos muy cerca de ganar la guerra contras las pandillas", las comunidades “están atrapadas” entre el acoso de estos grupos y las violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto del régimen de excepción.

También: Nayib Bukele centró su discurso en seguridad y justificar el régimen de excepción

Agregó que hace tres años Amnistía se reunió con el presidente Bukele y le pidió “dejar atrás los enfoques represivos”. No obstante, agregó, “al inicio del cuarto año de su gobierno ha decidido apostar por estrategias ilegales y fallidas del pasado”.

Tras recopilar testimonios y constatar lo que ocurre en las comunidades, fuera de los centros penales y en las audiencias con los detenidos, un equipo de Amnistía Internacional recopiló información con la que la organización concluye que "la política implementada por el gobierno (de El Salvador) podría dar lugar a responsabilidad penal internacional".

Guevara Rosas concluyó: "Lo que estamos viendo no es solo la repetición de políticas fallidas que el presidente criticaba... es una política racista y clasista que está generando el desmantelamiento del tejido ciudadano... también el desmantelamiento de las instituciones del Estado".

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?