¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

El daño en sus riñones alejó a Israel de la agricultura

Ahora realiza cortes de cabello y repara calzado para pagar su hemodiálisis, pero lo que recolecta es insuficiente para el tratamiento

Por Alfredo Hernández | Feb 28, 2023- 06:00

Para Carla asistir a las hemodiálisis le ayuda a convivir y a fortalecerse con otros pacientes renales que llegan a un clínica privada en San Miguel. Foto EDH/ Yessica Hompanera
Para Carla asistir a las hemodiálisis le ayuda a convivir y a fortalecerse con otros pacientes renales que llegan a un clínica privada en San Miguel. Foto EDH/ Yessica Hompanera

Don Israel Flores de 51 años de edad, originario del caserío La Guaruma, cantón San Francisquito, municipio de Yamabal, Morazán, fue diagnosticado con insuficiencia renal desde hace diez años, enfermedad que ahora no le permite hacer trabajos de agricultura como lo hacía con anterioridad para poder aportar ingresos económicos a su familia. Ahora debe de realizarse el tratamiento de hemodiálisis una o dos veces por semana y hacerlo en un hospital privado.

El Hospital Nacional San Juan de Dios, de San Miguel, cuenta con diez aparatos para realizar hemodiálisis, pero a veces no dan abasto para atender la demanda. foto edh / Jenny Ventura
El Hospital Nacional San Juan de Dios, de San Miguel, cuenta con diez aparatos para realizar hemodiálisis, pero a veces no dan abasto para atender la demanda. Foto EDH / Archivo

Comenta que se dedicaba a la agricultura desde que tenía seis años. Ahora repara zapatos y corta cabello a un costo simbólico de 2 dólares el par de zapatos y 1 dólar el corte de cabello.

“Tengo varios clientes y como aquí la gente ya sabe que costuro zapatos me traen trabajitos, aunque a veces se me hace difícil porque me dan crisis fuertes, pero cuando ya estoy recuperado continuo trabajando” comenta Flores.

Su esposa María Guevara ha puesto una venta de tortillas y ropa a la orilla de calle principal del municipio de Yamabal para poder llevar un poco de ingreso al hogar.

“Ya voy a tener cinco años de estar aquí vendiendo, pero hay veces que cuesta la venta, no se saca mucho, pero hay veces que si se vende bastante. Yo lo hago para poderlo apoyar a él con un poco de dinero”, comenta María.

Después de su jornada, María sale a vender ropa con la fe de obtener un poco para los gastos médicos de su esposo.

Para poder ayudar a esta familia puede visitarle en caserío la Guaruma, cantón San Francisquito, Yamabal, Morazán, a unos metros de la carretera principal o llamar al teléfono 7976-1710.

KEYWORDS

Agricultura Comunidades Enfermedades Enfermedades Renales Historias Humanas Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad