¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   100% H San Salvador 29oC   100% H San Miguel 29oC   100% H Surf City 29oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
eduardo fabricio sol navarrete joven asesinado por policia

Bertrand Galindo: (El régimen) "manda un mensaje a los agentes, que pueden actuar más allá de lo que deberían"

El abogado constitucionalista, Francisco Bertrand Galindo, sostiene que los agentes de seguridad sobrepasan los límites permitidos al sentirse “protegidos” por la ley.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 09 de noviembre de 2023

 

Escuchar este artículo

El abogado constitucionalista, Francisco Bertrand Galindo, señaló que el régimen de excepción, medida que ha sido prorrogada desde marzo de 2022, está enviando un mensaje erróneo a los agentes de seguridad, quienes están aprovechándose de su cargo para cometer actos irregulares en contra de la población.

“Le manda un mensaje a los agentes de seguridad que están protegidos, que pueden actuar más allá de lo que normalmente tendrían que hacer, y eso es bueno y malo, porque pueden actuar más, pero también se dan los abusos que ya hemos empezado a ver”, señaló el abogado a través de una entrevista matutina transmitida por Telecorporación Salvadoreña.

Capturan a expolicía señalado de vapulear a joven en Santa Ana

Recientemente, un caso ha generado indignación ciudadana. Un exagente policial ha sido capturado tras ser acusado de vapulear a un joven en Santa Ana. Según los reportes, el exagente Juan Pablo Zometa Gutiérrez , quien provocó lesiones muy graves al joven repartidor de pupusas, tenía antecedentes criminales.

Asimismo, El Diario de Hoy documentó el caso de un inspector policial que es señalado de matar a un joven en Apopa. Según el testimonio de los familiares de la víctima, el joven intentaba defender a un vigilante de la colonia que estaba siendo agredido por el inspector, cuando este le disparó. Murió días después en el hospital. La corporación policial ha guardado silencio en este caso. “El que le quitó la vida a mi hijo es un policía”, denunció la madre de la víctima.

A finales de septiembre, también generó conmoción el caso de una menor víctima de violación por parte de un militar en Mizata, departamento de La Libertad.

Meses antes el jefe de la División de Investigaciones (DIN), de Santa Tecla, fue denunciado por el delito de acoso sexual y discriminación sexual. En este caso en especifico la afectada fue trasladada de su puesto de trabajo; sin embargo, el caso no tuvo una denuncia correspondiente debido a que la víctima no deseaba represalias laborales.

Foto EDH / Archivo

Capturan a expolicía señalado de vapulear a joven en Santa Ana

Bertrand Galindo también se refirió a los casos en algunos detenidos, contando con cartas de libertad, permanecen en prisión bajo el régimen.

“Sobre la sombra del régimen de excepción suceden una gran cantidad de cosas que no están reguladas, por ejemplo este tema de la desobediencia de autoridad administrativa de centros penales de las órdenes judiciales”, agregó el abogado.

Galindo recalcó la necesidad de que las autoridades presten atención a las decenas de casos en los que las familias desconocen el paradero de los detenidos bajo el régimen, así como las irregularidades al ser retenidos sin haberse comprobado un delito.

“Si usted ve todas las publicaciones de órdenes que se dieron hace meses y la familia no sabe dónde están, a los reos no los pueden ver, tienen la orden de libertad pero no los pueden ver”, esta es una situación que se vive diariamente en el territorio y que “no está regulado”, señaló.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?