¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

El papa Francisco continúa en estado "crítico", anuncia el Vaticano

Fuentes vaticanas señalan que el comunicado evidencia que no se repitió la crisis del sábado, aunque el papá sigue recibiendo oxígeno a través de una cánula.

Por Moisés Alvarado | Feb 23, 2025- 08:42

El papa Francisco sigue en estado "crítico" por una neumonía bilateral y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, así informó el Vaticano este 23 de febrero, al tiempo que se multiplican las plegarias en el mundo por su recuperación. Video / Agencia AFP.

El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía, sigue en estado "crítico" y continúa recibiendo oxígeno, pero no ha presentado un nueva crisis respiratoria desde el sábado por la noche, anunció el domingo por la noche el Vaticano.

"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado", según el último boletín de salud publicado.

El papa Francisco padece una neumonía bilateral, el sábado "pasó una noche tranquila" en el hospital, informó el Vaticano el domingo a primeras horas y continúa su tratamiento "con confianza".

"Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!", declaró el pontífice argentino, de 88 años, en un mensaje escrito en los últimos días para la oración del Ángelus dominical.

LEA MÁS: Papa eleva su voz por inmigrantes y contra redadas y deportaciones indiscriminadas en EE.UU.

"Les pido que recen por mí", concluyó.

La Santa Sede informó a última hora del sábado la alarmante noticia de que Jorge Bergoglio, hospitalizado desde el 14 de febrero, había sufrido una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno.

El domingo por la mañana, la Santa Sede indicó en un comunicado breve que Francisco "pasó una noche tranquila y descansó".

Fuentes vaticanas señalan que el comunicado evidencia que no se repitió la crisis del sábado, aunque el papá sigue recibiendo oxígeno a través de una cánula.

Además, contrariamente a su costumbre, no desayunó ni leyó los periódicos este domingo, señalaron estas fuentes.

"Sufriendo más"

El jesuita argentino, cabeza de la Iglesia católica desde 2013, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.

El Vaticano indicó el sábado por la tarde que "el estado del Santo Padre sigue siendo crítico y, por lo tanto, (…) no está fuera de peligro".

Francisco "permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más" que el día anterior, dijo la Santa Sede.

Además de la crisis asmática, los análisis de sangre también "revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea", añadió.

Esta foto del folleto publicada el 23 de diciembre de 2013 por la oficina de prensa del Vaticano muestra al Papa Francisco (derecha) reunido con el Papa emérito Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano. Foto EDH/ AFP

La trombocitopenia es una afección que se produce cuando el recuento de plaquetas en la sangre de una persona es demasiado bajo, lo que puede causar problemas para detener hemorragias, y puede ser potencialmente mortal.

"El papa empeora", titulaba el domingo por la mañana el diario italiano Corriere della Sera, mientras que La Repubblica se refería al "día más oscuro" para el Vaticano.

"La situación es cada vez más preocupante", estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, al diario La Stampa, añadiendo que "las próximas horas y días serán cruciales".

Plegarias por el papa

El cardenal italiano Baldo Reina, vicario del papa para la diócesis de Roma, anunció que el domingo por la tarde se celebrará una oración dedicada al Santo Padre en la basílica de San Juan de Letrán para que "el Señor (…) le llene de la fuerza necesaria para superar este momento de prueba".

"Aunque esté en la cama de un hospital, lo sentimos cerca de nosotros", declaró por su parte monseñor Rino Fisichella, que sustituyó al papá en una ceremonia el domingo por la mañana en la Basílica de San Pedro.

Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido "informado" de la situación, según la Casa Blanca.

Un grupo de monjas y curas de todo el mundo se congregaron el sábado frente a la entrada del hospital para rezar por la salud del pontífice.

"Estamos rezando hoy por el Santo Padre, el papa Francisco, y esperamos que se recupere por la Gracia de Dios", dijo a la AFP el sacerdote brasileño Don Wellison.

Francisco ha dicho que el papado es un trabajo para toda la vida, pero también ha dejado la puerta abierta a renunciar como su predecesor Benedicto XVI.

El teólogo alemán se convirtió en 2013 en el primer papá desde la Edad Media en renunciar voluntariamente, debido a problemas de salud.

Francisco ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1,400 millones de católicos del mundo.

Pese a todo, el papá ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.

Sin embargo, su salud se ha debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde una operación de colon en julio de 2021 hasta una operación de hernia en 2023.

También sufre constantes dolores de cadera y rodilla, que le obligan a utilizar una silla de ruedas la mayor parte del tiempo.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Estado De Salud Iglesia Católica Internacional Papa Francisco Vaticano Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad