¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Fallece Ricardo Poma Nuevas medidas en escuelas Lluvias Turismo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Magistrada de tribunal electoral de Guatemala evalúa renunciar tras recibir amenazas en su teléfono

Según consigna el periódico Prensa Libre, Alfaro denunció que recibió presuntas amenazas a muerte en su teléfono celular mientras se desarrollaban las elecciones.

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 20 de agosto de 2023


La magistrada del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala Blanca Alfaro aseguró este domingo que podría renunciar a su cargo el próximo martes, tras la celebración hoy del balotaje por la presidencia.

"En estos momentos yo estoy haciendo una evaluación muy personal y voy a platicarlo con mi familia. Considero que mi función llega hasta esta elección", dijo Alfaro en declaraciones a periodistas.

"A partir del día martes estoy considerando presentar al Congreso (mi renuncia) y someterme a cualquier juicio que esté en investigación como una ciudadana común y corriente", añadió.

Según consigna el periódico Prensa Libre, Alfaro denunció que recibió presuntas amenazas a muerte en su teléfono celular mientras se desarrollaban las elecciones.

VER: Guatemaltecos votan para elegir presidente en segunda vuelta electoral tras crisis política

Las declaraciones de la magistrada llegan después de un largo y controvertido proceso electoral en Guatemala, empañado aún más en las últimas semanas por las acciones judiciales del Ministerio Público (Fiscalía) en contra del Tribunal Supremo Electoral y del partido Movimiento Semilla.

"Me siento muy agradecida con Dios y con la gente, pero si las autoridades del Ministerio Público consideran que yo debo presentarme a la justicia lo voy a hacer, voy a renunciar para que no tengan la necesidad de un antejuicio", subrayó la magistrada, elegida en 2020 para un período de seis años.

La posible renuncia de Alfaro tiene lugar después de que dos magistrados señalaran el sábado que han recibido amenazas a su integridad.

El pasado 23 de junio, a dos días de los comicios generales que se celebraron el 25 de junio, un reportaje del diario estadounidense New York Times detalló que Alfaro se presentó con un paquete de dinero ante la embajada de EE.UU. en 2022 para denunciar que había sido sobornada junto al resto de magistrados por parte de personas del círculo íntimo al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.

Las elecciones de este domingo en Guatemala definirán al próximo mandatario del país centroamericano entre la ex primera dama Sandra Torres y el académico Bernardo Arévalo de León. 

💡
¿Qué deseas ver ahora?