¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Gobierno de Trump se opone al regreso a EE.UU. de salvadoreño enviado por error al CECOT

La administración de Donald Trump dijo el sábado que ningún tribunal tiene potestad para ordenar el regreso al país del salvadoreño residente en Maryland y casado con una estadounidense, y lo señala de pertenecer a la MS-13.

Por EFE | Abr 05, 2025- 20:35

Funcionarios de Inmigración de Estados Unidos han admitido que Ábrego García fue deportado a una cárcel salvadoreña por
Funcionarios de Inmigración de Estados Unidos han admitido que Ábrego García fue deportado a una cárcel salvadoreña por "error administrativo", a la vez que afirman no poder regresarlo. Foto EDH/Archivo / Foto Por AFP

El Gobierno de Estados Unidos pidió este sábado a un tribunal de apelaciones que suspenda la orden de una juez federal de traer de vuelta al país a un migrante que fue enviado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, a pesar de que contaba con una orden que lo protegía de ser deportado.

Los fiscales de la Administración de Donald Trump argumentaron que ningún tribunal tiene potestad para ordenar el regreso al país de Kilmer Ábrego García, un salvadoreño residente en Maryland y casado con una estadounidense.

El Gobierno de Trump aseguró que Ábrego García es un miembro de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), por lo que "no tiene ningún derecho o base legal" para residir en Estados Unidos.

Lee también: Juez ordena a Trump llevar de regreso a EE.UU. a salvadoreño traído al CECOT

Además, argumentó que Estados Unidos no tiene control sobre el sistema judicial de El Salvador, país con el que llegó a un acuerdo para enviar a supuestos miembros de MS-14 y del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), construido por el Gobierno de Nayib Bukele.

Por ello, pidió una suspensión del fallo mientras se resuelve su apelación ante el tribunal federal de Maryland que dictó la orden.

La jueza Paula Xinis dijo el viernes que el Gobierno actuó ilegalmente al deportar al salvadoreño, que fue detenido el pasado 12 de marzo por las autoridades de inmigración y trasladado unos días después al Cecot.

La Administración de Trump tiene plazo hasta la medianoche del lunes 7 de abril para el regreso de García a Estados Unidos.

Los abogados de Ábrego García, de 29 años, demandaron al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dado que su cliente era solicitante de asilo y contaba con una protección contra su deportación.

Además:  Fiscalía de EE.UU. acusada a salvadoreños de pertenecer a la MS y de cuatro asesinatos

Un funcionario del ICE admitió ante el juez que su expulsión "fue un error", aunque al mismo tiempo argumentó que las autoridades actuaron con "buena fe", pero que ya no podía traerlo de vuelta.

Ábrego García, un residente del condado de Prince George (Maryland), estaba en el punto de mira de las autoridades después de que en 2019 un informante asegurara que era miembro de la banda criminal MS-13. No obstante, un juez dictaminó que no podía ser deportado.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

CECOT Deportados EEUU El Salvador Estados Unidos Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad