¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Minuto a minuto del choque Trump-Petro por deportaciones

Línea de tiempo de las publicaciones en redes sociales de los presidentes de EE. UU. y Colombia, crisis que nace por la deportación desde Estados Unidos al país sudamericano

Por Cristian Díaz | Ene 26, 2025 - 18:11

El presidente estadounidense Donald Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que han creado controversia, entre ellas la relacionadas a la deportación de personas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido un trato digno para las personas deportadas. /
El presidente estadounidense Donald Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que han creado controversia, entre ellas la relacionadas a la deportación de personas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido un trato digno para las personas deportadas. / Foto Por Archivo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó una serie de mensajes en su cuenta de X, que han generado que la administración de Donald Trump en Estados Unidos tome medidas económicas y migratorias.

Petro negó el ingreso de aviones militares de Estados Unidos donde iban colombianos deportados de dicha nación, por lo que el presidente estadounidense, Donald Trump, incrementó el porcentaje de aranceles y ordenó las revocaciones inmediatas de visas para funcionarios del país sudamericano. 

2:41 de la madrugada

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no autorizó la entrada de aviones procedentes de Estados Unidos a su país con migrantes colombianos. Además pidió establecer un protocolo de tratamiento digno.

8:30 de la mañana

Petro reiteró que “un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”. Pidió que las deportaciones deben ser con dignidad, respeto, en aviones civiles y sin trato de delincuentes.

Lea además: Alarma en Colombia ante aranceles y otras sanciones de EE. UU., por no recibir vuelos de deportados

10:35 de la mañana

El presidente de Colombia confirmó que hay 15,660 estadounidenses establecidos en su país de manera irregular. Les pidió regularizar su situación. “Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados”, escribió.

10:49 de la mañana

Petro solicitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) una asamblea extraordinaria de presidentes latinoamericanos para examinar los problemas de la migración. “Si no nos quieren en el norte, el sur debe unirse”, señaló.

10:53 de la mañana

“No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una “ratzia” para devolver los ilegales esposados a EE.UU. Los libertarios de verdad jamás ‘agrediremos’ la libertad humana. Somos lo contrario de los Nazis”, escribió en X.

Le puede interesar: México habría rechazado vuelo militar con deportados de Estados Unidos

12:28 del mediodía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió un extenso mensaje en su propia red social (Truth) donde reaccionaba ante la negativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Trump calificó de “delincuentes ilegales” a los colombianos que eran transportados en dos aviones y que no tuvieron autorización para que aterrizaran en Colombia, argumentando que dicha decisión puso en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública en Estados Unidos.

Acto seguido ordenó aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos (desde Colombia). En una semana, los aranceles se elevarán al 50%.

Ordenó una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios. También sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano. 

Ordenó inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y de carga por motivos de seguridad nacional.

“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el regreso de los criminales que obligaron a ingresar a los Estados Unidos”, señaló en su red social

3:15 de la tarde

En un extenso texto, Petro señaló que “un bloqueo no me asusta”. Además que “me informan que usted (Trump) pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EE. UU, yo hago lo mismo”.

3:28 de la tarde

Petro ordenó públicamente al ministro de Comercio Exteriores elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU en un 25%. Además de que debe ayudar a dirigir sus exportaciones a todo el mundo, diferente a Estados Unidos. 

3:38 de la tarde

El presidente de Colombia aclaró que “nunca nos hemos negado a recibir migrantes y hemos procurado detener la migración... No me exijan recibir a los deportados de EE.UU, esposados y en avión militar. Nosotros no somos colonia de nadie”, sentenció.

KEYWORDS

Colombia Deportados Donald Trump Estados Unidos Internacional Muro Fronterizo Estados Unidos-México Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad