¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Trump pide fondos federales para "la mayor deportación de la historia" de EE.UU.

Donald Trump pronunció este martes en el Congreso del país el discurso más largo que un mandatario ha dado ante una sesión conjunta de la cámara y batió así su propio récord con casi dos horas de intervención.

Por EFE | Mar 04, 2025- 22:35

El vicepresidente estadounidense, JD Vance (i), y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (derecha), mientras el presidente estadounidense, Donald Trump (centro), se dirigen a una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos en la Cámara de Representantes del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 4 de marzo de 2025. Foto /EFE
El vicepresidente estadounidense, JD Vance (i), y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (derecha), mientras el presidente estadounidense, Donald Trump (centro), se dirigen a una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos en la Cámara de Representantes del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 4 de marzo de 2025. Foto /EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pide al legislativo fondos federales para completar "la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos", en línea con sus promesas electorales, según dijo en su primer discurso ante la sesión conjunta del Congreso de su segundo mandato.

"He enviado al Congreso una solicitud de financiación detallada que explica exactamente cómo eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra patria y completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, más grande incluso que la del actual poseedor del récord, Dwight D. Eisenhower (presidente de 1953 a 1961)", aseguró Trump.

Trump definió a Eisenhower como "un hombre moderado, pero alguien que creía firmemente en las fronteras", y aseguró que los estadounidenses esperan que el Congreso autorice los fondos "sin demora" para que pueda promulgar una ley al respecto.

Según denunció, "los medios de comunicación" y "el Partido Demócrata" continúan diciendo que se necesitaba una nueva legislación para asegurar la frontera, pero afirmó: "Lo único que realmente necesitábamos era un nuevo presidente".

En su primer mes de regreso a la Casa Blanca, Trump ha aprobado la deportación de unos 37,660 inmigrantes irregulares, menos que la media mensual de devoluciones bajo el Ejecutivo de su predecesor, Joe Biden, aunque se espera que el volumen de estos operativos crezca en los próximos en línea con su promesa de reforzar la seguridad fronteriza.

TAMBIÉN: Trump defiende en el Congreso aranceles a Canadá, México y otros

A su vez, y a la espera de cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional, el despliegue de militares estadounidense en la frontera con México parece haber reducido de manera importante el número de detenciones de individuos en situación ilegal.

Asimismo, sacó pecho de su decisión de declarar la emergencia nacional en la frontera sur, así como al Ejército, "a las pocas horas de jurar el cargo".

"Como resultado, los cruces ilegales de la frontera el mes pasado fueron, con mucha diferencia, los más bajos jamás registrados", aseguró.

En el palco presidencial, donde estaba la primera dama, Melania Trump, se encontraba su ‘zar de la frontera’, Tom Homan, a quien agradeció su trabajo estas semanas.

"Estamos logrando la gran liberación de América", concluyó.

Discurso Donald Trump sesión conjunta Congreso Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 4 de marzo de 2025. Foto /EFE

El discurso más largo de la historia en una sesión conjunta del Congreso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció este martes en el Congreso del país el discurso más largo que un mandatario ha dado ante una sesión conjunta de la cámara y batió así su propio récord con casi dos horas de intervención.

Hasta la fecha, el más extenso que se había registrado en un evento como este lo había dado el propio Trump en 2019, durante su primer mandato (2017-2021), pero con este se superó a si mismo ya que estuvo hablando una hora y 42 minutos.

El mandatario arrancó el que fue su primer discurso ante una sesión conjunta de este segundo mandato a las 21:16, hora local de Washington, y terminó a las 22:58.

En su primera etapa como presidente, Trump ya superó a su predecesor, el demócrata Barack Obama (2009-2016), ya que el republicano estuvo más de una hora hablando todas las veces que realizó este discurso (una vez al año).

Y aunque el anterior presidente, Joe Biden (2021-2025), tampoco bajó de la marca de una hora, el republicano mantuvo el premio de ser el que más se ha extendido en la historia.

Este discurso, aunque siguió el mismo formato que un discurso sobre el estado de la Unión, que cada año sirve para hacer balance de la gestión presidencial, no se consideró como tal porque se realizó cuando Trump lleva seis semanas en el poder. 

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportación Donald Trump EEUU Fronteras Internacional Migrantes Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad