Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Brasil convoca al encargado de negocios de EEUU por el trato "denigrante" a los deportados

Varios de los deportados contaron a AFP que no recibieron agua, fueron atados de pies y manos e impedidos de utilizar el baño durante el trayecto.

Por AFP | Ene 28, 2025- 20:33

San Salvador.- 15112016.- Un total de 83 salvadoreños entre 34 mujeres y 49 hombres deportados de los Estados Unidos llegaron en un vuelo Federal de Laredo, Texas. Aqui fueron recibidos por la oficina de migración salvadoreña donde se les dio asiostencia. Foto edh por Mauricio Cáceres.
San Salvador.- 15112016.- Un total de 83 salvadoreños entre 34 mujeres y 49 hombres deportados de los Estados Unidos llegaron en un vuelo Federal de Laredo, Texas. Aqui fueron recibidos por la oficina de migración salvadoreña donde se les dio asiostencia. Foto edh por Mauricio Cáceres.
 afp_tickers

El gobierno brasileño convocó el lunes al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos para pedir explicaciones sobre el trato «denigrante» dado a los deportados que llegaron el viernes a Brasil, dijo una fuente del gobierno a AFP.

El actual máximo representante de Washington en Brasil, Gabriel Escobar, fue citado dos días después de que la cancillería reclamara por el «tratamiento denigrante» que recibieron 88 brasileños durante el viaje de regreso a Brasil.

Los repatriados se hallaban en Estados Unidos en situación irregular.

No trascendieron detalles sobre el encuentro entre la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior, Márcia Loureiro, y Escobar, quien fue convocado a falta de embajador, que aún no ha sido designado por la administración Trump.

El primer grupo de migrantes deportados brasileños de la era Trump arribó en un avión militar estadounidense la noche del viernes a Manaos, capital del estado de Amazonas (norte).

Varios de ellos contaron a AFP que no recibieron agua, fueron atados de pies y manos e impedidos de utilizar el baño durante el trayecto.

También denunciaron un calor insoportable, que produjo incluso desmayos entre los pasajeros.

La ministra brasileña de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, dijo a periodistas que en la aeronave también viajaban niños con deficiencias, «que pasaron por situaciones muy graves».

La citación al funcionario de Washington llegó luego de una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el canciller Mauro Vieira en el palacio de gobierno.

Tras asumir el 20 de enero, Trump ordenó una batería de medidas contra la migración irregular, entre ellas, redadas y deportaciones masivas, así como el despliegue de tropas en la frontera con México, según la Casa Blanca.

El episodio supone el primer roce entre los gobiernos del flamante presidente republicano y el izquierdista Lula. Los vuelos para transportar deportados llegan a Brasil desde 2017 por «un entendimiento bilateral», según una fuente del gobierno sudamericano. 

Tras lo ocurrido en Brasil, el presidente colombiano, Gustavo Petro, intentó impedir el ingreso de aviones militares estadounidenses con migrantes, pero finalmente accedió a transportar a los deportados con aeronaves colombianas, después de que Trump amenazara con fuertes sanciones económicas.

KEYWORDS

Deportados Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad