Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador al lograr la victoria en la segunda vuelta electoral desarrollada este domingo. Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90.93 % de las actas escrutadas, el mandatario obtuvo 55.92 % de los votos válidos, mientras que su contrincante, la candidata correísta Luisa González, alcanzó 44.08 %.
De esta manera, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtiene un mandato completo para el período 2025-2029, tras haber asumido el poder en 2023 mediante elecciones anticipadas.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó este domingo a Noboa, por la reelección. Mientras que por su parte, la candidata correísta Luisa González no ha reconocido los resultados y ha denunciado "fraude".
Con más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint dijo que la tendencia "es irreversible", por lo que el consideró que el "binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto".
"Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano", manifestó Atamaint al declarar como ganador al actual presidente.

Noboa siguió el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia.
Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, impulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.
PUEDES VER: Choques entre bandas narco dejan 22 muertos y tres heridos en Ecuador
A las urnas estaban convocados este domingo más de 13.7 millones de ecuatorianos. En total concurrieron a votar un 83.7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.
Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100,000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre los casi 60,000 policías y los 40,000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.
Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un "conflicto armado interno" decretado por el presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.
Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, Noboa amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.
Nació en Estados Unidos, es heredero de un magnate bananero y tiene una línea económica neoliberal.
Noboa es uno de los mayores aliados de Estados Unidos en la región, pidió ayuda militar al presidente Donald Trump y no descarta instalar bases militares extranjeras.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Ecuador Elecciones Presidenciales Internacional Presidente Ver Comentarios