Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Daniel Ortega y su esposa asumen poder total en Nicaragua

Asimismo crea «las fuerzas militares de reserva patriótica, como parte del Ejército de Nicaragua, las cuales estarán integradas voluntariamente por oficiales, funcionarios, suboficiales, clase, soldados y marineros que han pasado a la honrosa condición de retiro o licenciamiento».

Por EFE | Ene 30, 2025- 20:43

El Congreso de Nicaragua modificó la constitución el 22 de noviembre de 2024 para elevar a la esposa del hombre fuerte Daniel Ortega al cargo de
El Congreso de Nicaragua modificó la constitución el 22 de noviembre de 2024 para elevar a la esposa del hombre fuerte Daniel Ortega al cargo de "copresidenta". Foto / AFP

La Asamblea Nacional de Nicaragua concluyó este jueves la aprobación en segunda y definitiva legislatura de una reforma a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de poderes, y otorga un poder total a Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo.

Los legisladores reformaron el artículo de la Carta Magna que prohibía la práctica de la tortura. Además, crean las «fuerzas militares de reserva patriótica» y la «policía voluntaria» que, según los opositores, se tratarían de fuerzas parapoliciales y paramilitares.

La reforma constitucional, que ha sido duramente criticada por la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y opositores nicaragüenses, amplía de 5 a 6 años el período presidencial, establece la figura de «copresidenta», que el Ejecutivo «coordine» los demás «órganos» del Estado y legaliza la apatridia.

La Presidencia dirigirá al Gobierno y como Jefatura de Estado coordinará a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y regionales y municipales, según la norma; también es la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior. Además que la Presidencia estará integrada por un copresidente y una copresidenta, que ejercerán sus funciones por un período de seis años, y podrán nombrar vicepresidentes sin ser elegidos por el voto popular. También incluye como símbolo patrio la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el Gobierno desde 2007.

Asimismo crea «las fuerzas militares de reserva patriótica, como parte del Ejército de Nicaragua, las cuales estarán integradas voluntariamente por oficiales, funcionarios, suboficiales, clase, soldados y marineros que han pasado a la honrosa condición de retiro o licenciamiento». Así crea la policía voluntaria como cuerpo auxiliar y de apoyo a la Policía Nacional, integrada por nicaragüenses «que prestan sus servicios de forma voluntaria».

Pese a que la figura de policía voluntaria no existía en la Constitución, Ortega afirmó en septiembre de 2022 que el Ejército, la Policía y la «policía voluntaria» ayudaron a reprimir la revuelta popular de abril de 2018.

Según organismos humanitarios y opositores, esos civiles armados son «grupos parapoliciales y paramilitares» que actuaron con la aquiescencia del régimen en la denominada 'Operación Limpieza' con la que el Gobierno neutralizó las manifestaciones en su contra.

El régimen de Nicaragua también vigilará que los medios de comunicación social no sean «sometidos» а intereses extranjeros "ni divulguen noticias falsas".

KEYWORDS

Crisis En Nicaragua Daniel Ortega Internacional Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad