El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó por decreto una ley que impide a las empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros, una limitación que, según el inquilino de la Casa Blanca, acotaba el margen competitivo de las compañías norteamericanas.
La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) entró en vigor en el año 1977 e impide que las empresas vinculadas a Estados Unidos puedan ofrecer dinero en efectivo o regalos a autoridades a cambio de obtener contratos.
La Casa Blanca argumenta que esta norma "perjudica a las empresas estadounidenses", ya que prohibe prácticas que pueden ser "comunes". "En la práctica, es un desastre", sentenció Trump en el Despacho Oval, incidiendo en que "nadie quiere hacer negocios con los estadounidenses".
Según Trump, muchos acuerdos empresariales no se concretan porque hay personas que consideran que "si cogen el teléfono, irán a la cárcel" -la máxima pena contemplada por violar la FCPA es de 15 años de prisión-.
La derogación llega además acompañada de una orden a la nueva fiscal general, Pam Bondi, para que paralice todos los procesos judiciales pendientes y elabore una nueva 'hoja de ruta'. La Administración revisará todas las medidas adoptadas en el pasado en virtud de esta ley.
El Departamento de Justicia ordena retirar el caso contra el alcalde de Nueva York
El Departamento de Justicia de Donald Trump instruyó este lunes a los fiscales del caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que desistan de perseguir el caso después de que presentaran cargos contra él.
En un memorando de dos páginas, el número dos del Departamento de Justicia y exabogado penal personal de Donald Trump, Emil Bove, pidió que se retiraran los cargos pendientes «tan pronto como sea practicable» contra el regido de Nueva York.https://efe.com/mundo/2025-02-11/deepseek-nueva-york-prohibicion-funcionari/embed/#?secret=xNd4iES1Jf#?secret=CZd7xx3lo3
El argumento de Bove es que el caso de corrupción contra Adams, imputado a nivel federal por aceptar regalos, habitaciones de hotel, viajes y otra prebendas «está interfiriendo de manera inapropiada» en el ejercicio de los deberes del alcalde.
«El caso está restringiendo de manera indebida la capacidad del alcalde Adams de dedicar su total atención y de recuros a la inmigración ilegal y a los crímenes violentos que escalaron durante las políticas de la anterior administración», señala la orden interna, que subraya la «preocupación» de que Adams le dedique más tiempo a los esfueros para deportar inmigrantes.
Adams, acusado de corrupción
Adams fue acusado en septiembre de soborno, fraude electrónico y conspirar para pedir y aceptar contribuciones extranjeras para su campaña electoral, cargos por los que se declaró no culpable.
Su juicio estaba previsto para abril, justo antes del inicio del proceso de primarias demócratas para renovar las opciones de mantener la alcaldía.https://efe.com/mundo/2025-02-07/migrantes-redadas-nueva-york-eeuu/embed/#?secret=m8688gOoLr#?secret=2ATPuD4RmK
Adams asistió a la investidura de Trump pese a su afiliación demócrata y poco antes de la toma de posesión visitó al mandatario en su residencia de Mar-a-Lago para hablar entre otras cosas de seguridad e inmigración.
El alcalde negó haber hablado con el futuro mandatario sobre su caso legal y arremetió contra aquellos que lo han criticado por reunirse con él, puesto que el neoyorquino forma parte del Partido Demócrata.