¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Autoridades mexicanas capturan a yerno y hombre de confianza del capo Mayo Zambada

Juan Carlos Félix Gastélum está emparentado con el Mayo por ser el esposo de su hija y es señalado como uno de los hombres fuertes de la organización tras la captura de su suegro en Estados Unidos, el pasado 25 de julio.

Por AFP | Ene 19, 2025- 15:08

Esta fotografía publicada por la Guardia Nacional Mexicana muestra a Juan Carlos Félix Gastelum, conocido como 'El Chavo', yerno de Ismael 'El Mayo' Zambada, escoltado por oficiales de la Guardia Nacional Mexicana en el municipio de Quila, al sur de Culiacán, estado de Sinaloa, México el 18 de enero de 2025. Foto / AFP
Esta fotografía publicada por la Guardia Nacional Mexicana muestra a Juan Carlos Félix Gastelum, conocido como 'El Chavo', yerno de Ismael 'El Mayo' Zambada, escoltado por oficiales de la Guardia Nacional Mexicana en el municipio de Quila, al sur de Culiacán, estado de Sinaloa, México el 18 de enero de 2025. Foto / AFP

El yerno y hombre de confianza del capturado capo del narcotráfico Ismael "Mayo" Zambada fue detenido el sábado por el Ejército mexicano en el estado de Sinaloa (noroeste), informó el gobierno, en momentos en que esa región se desangra por una guerra entre facciones criminales.

Según el Registro Nacional de Detenciones de México, Juan Carlos Félix Gastélum, con el alias de "Chavo Félix", fue sorprendido en la tarde en su casa en el pueblo de Quilá, al sur de Culiacán, la capital del estado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y líder de la estrategia contra el crimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó la captura como resultado de un operativo encabezado por la secretaría de Defensa (Sedena, Ejército), con apoyo de la Marina, la Guardia Nacional, la fiscalía general y la policía.

TAMBIÉN: Así fueron engañados "el Mayo" Zambada y el hijo del Chapo para su captura en Estados Unidos

"Las detenciones y aseguramientos continuarán con la finalidad de que la violencia disminuya en el estado", agregó García Harfuch en una publicación de la red social X, acompañada de fotografías de Félix custodiado por dos soldados y al lado de un helicóptero militar.

Félix está emparentado con el Mayo por ser el esposo de su hija Teresa Zambada y es señalado como uno de los hombres fuertes de la organización tras la captura de su suegro en Estados Unidos, el pasado 25 de julio.

Autoridades dicen que Félix habría sido persona de confianza y "jefe de seguridad" de Ismael Zambada y considerado por ello uno de sus posibles sucesores junto con Ismael Zambada Sicairos, otro de los hijos del capo apodado el Mayito Flaco.

"Se le considera el segundo al mando de la facción de 'Los Mayos'", confirmó la Sedena en una publicación en sus redes sociales, acompañada de más fotos de su captura.

Guerra intestina

Esa institución asumió las tareas de seguridad pública en Sinaloa buscando disminuir la violencia que estalló el pasado 9 de septiembre, debido a la confrontación interna del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México.

Se trata de una disputa territorial entre los herederos del Mayo y los de Joaquín "el Chapo" Guzmán, los socios fundadores del cártel hoy encarcelados en Estados Unidos.

Washington acusa a la mafia de Sinaloa de ser la principal traficante de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína causante de drogodependencia y relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

TAMBIÉN: Cuatro claves de la detención de el Mayo Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa

La guerra intestina ha dejado más de 750 asesinatos y casi 900 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General de Sinaloa.

El viernes, el ayuntamiento de Culiacán ordenó suspender las fiestas religiosas tradicionales por el Día de la Candelaria, en medio de la turbulencia criminal que sigue afectando la ciudad y zonas rurales aledañas.

Este nuevo golpe al Cártel de Sinaloa ocurre en vísperas de la investidura el lunes como presidente estadounidense de Donald Trump, quien ha exigido a México resultados en la lucha contra el narcotráfico bajo amenaza de imponer elevados aranceles a sus exportaciones.

El futuro mandatario también baraja la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría abrir la puerta a una intervención militar, una opción que es rechazada tajantemente por la presidenta Sheinbaum.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cártel De Sinaloa El Chapo Guzmán Internacional México Narcotraficante Narcotráfico Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad