¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Walmart realizó voluntariado corporativo en Lago de Coatepeque

Durante la jornada, 60 asociados de la compañía limpiaron 1 kilómetro de calle de este destino turístico.

Por Redacción Comercial | Ago 24, 2023- 17:38

La actividad se desarrolló en coordinación con la Fundación “Glasswing International” a beneficio de la “Fundación Coatepeque”, a través del programa “Mejor Manejo de Desechos Sólidos”. Fotos EDH: cortesía
La actividad se desarrolló en coordinación con la Fundación “Glasswing International” a beneficio de la “Fundación Coatepeque”, a través del programa “Mejor Manejo de Desechos Sólidos”. Fotos EDH: cortesía

Como parte de las acciones que realiza Walmart de México y Centroamérica en El Salvador a favor del medio ambiente, 60 asociados de diferentes áreas de la empresa llevaron a cabo una jornada de voluntariado que consistió en la limpieza de 1 kilómetro de calle del Lago de Coatepeque.

La actividad se desarrolló en coordinación con la Fundación “Glasswing International” a beneficio de la “Fundación Coatepeque”, a través del programa “Mejor Manejo de Desechos Sólidos”, el cual inició en 2017 bajo el proyecto de “1 Km limpio”, que busca eliminar la basura de los 17 kilómetros de la calle del lago, y así evitar que llegue a la cuenca y posteriormente al agua.

Además del voluntariado, Walmart en El Salvador será parte de los padrinos del kilómetro 9 de la carretera al lago bajo la campaña “Por 1 km limpio” de “FundaCoatepeque”, aportando la donación de $3,000 para el mantenimiento de limpieza y ornamentación, así como al equipamiento, traslado de materiales reciclables, entre otras acciones que realiza la Fundación.

Este voluntariado es parte de varias acciones de sostenibilidad que Walmart realiza desde hace varios años.

En abril de este año, la compañía también benefició a este destino turístico con un voluntariado corporativo que incluyó la reforestación en la Cuenca y la donación de US$3,000 a Fundación Coatepeque para el mantenimiento y fertilización por 2 años de los 500 árboles reforestados.

“Este voluntariado es parte de varias acciones de sostenibilidad que Walmart realiza desde hace varios años encaminada al cumplimiento de la meta de convertirse en una empresa regenerativa. A través de este voluntariado, estamos impactando positivamente a uno de los destinos turísticos más importantes de El Salvador", indicó Sandra Cáceres, Coordinadora de Asuntos Corporativos para Walmart en El Salvador.

La Fundación Coatepeque tiene la misión de asegurar la sostenibilidad de la cuenca del lago Coatepeque, el bienestar social y la armonía de sus comunidades, ejecutando programas que promuevan el desarrollo socio económico y la educación de los residentes, la preservación del ecosistema y la concienciación sobre los retos y amenazas de la zona.

60 asociados de diferentes áreas de la empresa llevaron a cabo esta jornada de voluntariado en el Lago de Coatepeque.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Destacados Glasswing International Lago De Coatepeque Voluntariado Walmart Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad