Con apoyo de la Alianza Francesa, se creó una asociación sin fines de lucro para administrar una escuela bicultural y bilingüe en español y francés. El Liceo Francés está asociado, bajo convenio, con la AEFE (Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero).
La AEFE es un organismo público del Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros que supervisa la red mundial de enseñanza francesa en 168 países, con más de 392,000 alumnos. Esta red incluye 600 establecimientos homologados, de los cuales 161, como el Liceo Francés de San Salvador, tienen convenio con la AEFE.
Desde el nivel de pre-kínder hasta tercer año de bachillerato, los estudiantes siguen íntegramente el programa educativo francés, complementado con el programa salvadoreño. Desde los 3 hasta los 18 años, reciben una educación laica basada en los valores fundamentales de Francia: igualdad, respeto y pensamiento crítico como pilares pedagógicos.
Su enfoque busca valorar a cada alumno de manera individual, reconociendo sus esfuerzos y respetando sus áreas de mejora. Fomentando un ambiente seguro y de confianza que les permita alcanzar tanto el éxito académico como su desarrollo personal.
La institución cuenta con una política de bienestar estudiantil que promueve el respeto hacia los demás y sus diferencias. A través de proyectos educativos, cultivan un clima positivo y enriquecedor, creando un entorno propicio para el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes.

El plurilingüismo y la multiculturalidad son bases fundamentales en el Liceo Francés, donde los estudiantes, al finalizar su formación, dominan múltiples idiomas: español, francés, inglés y portugués.
Asimismo, ponen énfasis en el desarrollo integral de los alumnos a través de actividades deportivas, con escuelas de formación especializada y una amplia oferta de actividades extracurriculares. Asimismo, promueven las expresiones artísticas y culturales mediante salidas pedagógicas, clases de música y teatro, este último con el apoyo del Ministerio de Cultura de El Salvador.
El Liceo Francés también destaca por su excelencia en las ciencias y la tecnología. Desde la escuela primaria, la educación francesa otorga un lugar central a las ciencias, con programas exigentes en biología, física, química, tecnología y matemáticas.
Este compromiso científico explica por qué muchos estudiantes continúan sus estudios en Francia, especialmente en prestigiosas escuelas de ingeniería. Además, diversas actividades extracurriculares permiten a los estudiantes explorar la robótica y la inteligencia artificial, áreas clave para su futuro.
Después de 15 años de formación, los alumnos obtienen tanto el bachillerato salvadoreño como el bachillerato francés, este último reconocido a nivel mundial y que les abre las puertas para continuar sus estudios superiores en cualquier parte del mundo.
En la prueba AVANZO 2024, la institución se posicionó dentro de las mejores instituciones educativas del país, abarcando tanto el sector público como el privado. Además, todos los alumnos aprobaron exitosamente el baccalauréat francés, destacando su excelencia académica y preparación integral.
Al finalizar sus estudios en el Liceo, más del 60% de los estudiantes continúan su formación superior en Francia, mientras que otros optan por universidades en Europa o Estados Unidos.

2025 con Sección Internacional Americana
La Sección Internacional Americana es autorizada por el Ministerio de Educación Nacional francés; esta sección estará disponible a partir del inicio del año escolar 2025-2026 desde el 6.º grado. Siendo parte del reconocido Bachillerato Francés Internacional (BFI), este programa bilingüe de alta calidad tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una educación con enfoque global y competencias lingüísticas excepcionales.
Los estudiantes que participen en esta sección obtendrán el Diplôme National du Brevet Internacional (DNB) en 2029 y el Baccalauréat Français International (BFI) en 2032, ambos reconocidos y valorados internacionalmente.
Con este nuevo avance, el Liceo Francés fortalece su compromiso con la educación internacional, ofreciendo más oportunidades a su comunidad estudiantil y consolidándose como referente en formación bilingüe y multicultural.
Esta nueva oferta educativa también permitirá a los estudiantes mejorar su dominio del idioma hasta alcanzar altos niveles de competencia, brindándoles mayor flexibilidad en su recorrido académico. Además, potenciará la calidad del currículo y mejorará la conexión con los sistemas de educación superior.
KEYWORDS
Antoine Saint-Exupéry Destacados Educación Educación En El Exterior Enseñanza Francia Ver Comentarios