Como parte de esta alianza, se llevarán a cabo diversas actividades con el apoyo del voluntariado Corazones Integrales, conformado por más de 630 colaboradores de Banco Integral. Estas acciones están diseñadas para generar conciencia ambiental y contribuir activamente a la conservación de los ecosistemas y especies vulnerables en el país.
“Esta alianza entre Banco Integral y FUNZEL reafirma nuestro compromiso con la protección de todos los ecosistemas, y especies marinas en vulnerabilidad, contribuyendo activamente en el desarrollo sostenible de nuestro país”, dijo Adriana Paredes, gerente de productos de Banco Integral.
Entre los principales objetivos de esta iniciativa se encuentran:
-Concienciación ambiental: se organizarán actividades como la liberación de tortugas marinas y jornadas de limpieza de playas, buscando sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la biodiversidad.
-Proyectos de reciclaje: se fomentará la cultura del reciclaje entre colaboradores y clientes, promoviendo el aprovechamiento de materias primas y la adecuada gestión de residuos.
-Capacitación y educación ambiental: se impartirán talleres y charlas sobre el cuidado del medioambiente, con el fin de fortalecer el conocimiento y la responsabilidad ecológica de la comunidad.
-Reforestación: en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, se impulsarán jornadas de siembra de árboles para recuperar áreas naturales y contribuir a la generación de oxígeno.
Banco Integral, a través de este convenio con FUNZEL, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, promoviendo acciones concretas que involucren tanto a sus colaboradores como a sus clientes. Con estas iniciativas, la institución busca ser un agente de cambio en la preservación del medioambiente, asegurando un mejor futuro para las próximas generaciones.
La institución también trabaja en mantener el monitoreo de la huella de carbono, lo cual les ha permitido identificar la participación que como entidad tienen en la contaminación del mundo limitando sus emisiones a 4.58 Toneladas CO2e por empleado, permitiéndoles idear planes de acción para reducir dicha participación y crear una cultura de protección del medio ambiente.
