Panadería Vilma en el edificio ocho del Mercado Central ofrece el tradicional pan de yema para las clásicas torrejas de Semana Santa. Foto EDH/Emerson Del Cid Usualmente este pan se corta en rebanadas. Vilma vende este pan a dos dólares o $2.50. Foto EDH/Emerson Del Cid El huevo es un elemento esencial para la elaboración de las torrejas, ya que deben batirse para hacer una mezcla espumosa y cubrir el pan con esta mezcla para luego freirlo. Foto EDH/Emerson Del Cid En el mercado central se manejan distintos precios en este pan. Jorge lo vende a $1.50 afuera del centro de abastos. Foto EDH/Emerson Del Cid El dulce de panela es uno de los elementos principales. Se coce en agua con canela al gusto. Foto EDH/Emerson Del Cid Por último solo se remoja el dulce de panela ya líquido sobre las rebanadas de pan. Listas para disfrutarlas en estas vacaciones. Foto EDH/Emerson Del Cid El pescado seco es uno de los platillos fuertes de esta Semana Santa. Foto EDH/Emerson Del Cid En el mercado central los podrás encontrar de distintos precios. Desde tres dólares los pequeños hasta $75 el más grande, los cuales serían de los peces robalo y boca colorada. Foto EDH/Emerson Del Cid Los garbanzos absorben muy bien los sabores del sofrito, el tomate, el ajo, el laurel y otros ingredientes del guiso. Foto EDH/Emerson Del Cid Quienes desean hacer el pescado seco relleno pueden hacerlo con una gran variedad de verdura, legumbres y especias al gusto. Foto EDH Existen cocinas salvadoreñas que agregan hasta repollo en el pescado seco. Foto EDH/Emerson Del Cid También se puede rellenar de un puré de papa mezclado con huevo duro picado, culantro y un toque de pimienta negra. Foto EDH/Emerson Del Cid Por último tanto el mango como el jocote en miel deben ser bañados en dulce de atado o dulce de panela. Foto EDH/Emerson Del Cid El tipo de mango ideal para el "mango en miel" es el indio sazón, no deben estar ni muy verdes ni muy maduros.En el mercado se llegan a ofrecer alrededor de seis por el dólar. Foto EDH/Emerson Del Cid El jocote sazón es el indicado para realizar la "conserva de jocote" o "jocote en miel" esta temporada.Foto EDH/Emerson Del Cid La cocción de la panela debe ser lenta hasta que se derrita totalmente. Se puede agregar canela, clavos de olor para luego agregar los jocotes y que la miel se impregne en la fruta. Foto EDH/Emerson Del Cid Como es temporada de jocotes, los vendedores dan 50 por un dólar o cien por $2.50. Foto EDH/Emerson Del Cid Estos platillos son el gusto favorito de muchos salvadoreños en esta Semana Santa. Foto EDH/Emerson Del Cid
Pescado seco, torrejas, jocote en miel: ¿Cuáles son sus ingredientes?
Los salvadoreños buscan preparar y degustar los platillos típicos de cada Semana Santa. En el mercado central se pueden encontrar sus ingredientes a precios cómodos.